Minera alista creación de vicepresidencia de Productividad, Costos y Optimización

La eficiencia y la contención de costos ha sido, hace tiempo, una preocupación en las distintas administraciones de Codelco y, pese a que han existido avances, estos siguen siendo el gran tema de la minera estatal.
En esta línea, la actual administración, encabezada por Óscar Landerretche como presidente del directorio y Nelson Pizarro como presidente Ejecutivo, han manifestado que se harán los esfuerzos necesarios para enfrentar este escenario.
Y es aquí donde entra quizás unos de los proyectos icono de la actual mesa: la creación de la vicepresidencia ejecutiva de Productividad, Costos y Optimización.
Esta unidad, que será presentada al directorio para su aprobación en los próximos días, busca conseguir ahorros por hasta US$600 millones al año, según declara la empresa.
El foco estaría puesto, en gran medida, en la operaciones de fundición y refinamiento (Fure), donde la compañía ha detectado mayores ineficiencias, respecto del resto de la cadena productiva.
Nuevos cambios
La vicepresidencia de productividad, costos y optimización se sumaría a los diferentes cambios de ejecutivos que ha impulsados la presidencia ejecutiva de Nelson Pizarro.
A fines de septiembre Codelco informó el nombramiento de los nuevos gerentes generales de las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Salvador.
Además, dio cuenta de la creación de la vicepresidencia de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo, que reemplaza a la actual vicepresidencia de Desarrollo de Negocios.
Sin embargo, aún está pendiente la designación del vicepresidente de Operaciones Norte, que tiene a su cargo las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales, Gabriela Mistral y Salvador.
Pese a que el ex Caserones René Oliva ha sido propuesto por el propio presidente ejecutivo al directorio, su nombre no ha generado consenso. Por ello en los últimos días ha cobrado fuerza el nombre de Álvaro Aliaga, actual gerente general de El Teniente, para asumi ese cargo.
Sin embargo, su nombre tampoco ha generado consenso aunque no por su capacidad, sino que porque ha hecho una buena gestión en El Teniente y a la mesa también le interesa que esa división se potencia.
A ello se suma que Aliaga ha tenido una buena labor en el desarrollo del proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente, que ya está en construcción, y cualquier cambio en la gerencia general podria ocasionar contratiemos a la ejecución de esta inversión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.