Morningstar cumplió 5 años destacando a los mejores fondos y AGF en Chile
Con una presencia ya consolidada en el mercado de los fondos de inversión, este evaluador independiente, que nació hace 30 años en Chicago, destacó el comportamiento de los mejores instrumentos con operaciones en Chile, así como las AGF. Las administradoras ganadoras concuerdan en que el equipo y el trabajo de análisis es clave.

Un lustro. Eso es lo que cumplió Morningstar Fund Awards en Chile, premiación que destaca a los mejores fondos de inversión con operaciones en nuestro país, así como las mejores Administradoras Generales de Fondos (AGF) en términos globales, en renta fija y renta variable.
Con esta media década de historia, este instrumento de análisis independiente se ha transformado en uno de los principales del país, al igual como en las 30 naciones donde se entrega. Su objetivo es ayudar a los inversionistas finales a conseguir sus metas financieras, además de responder a las necesidades de las entidades que los atienden.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Nacida hace más de 30 años en Chicago, Morningstar es una consultora independiente que basa su evaluación sobre la base de un modelo cuantitativo en que se recoge el desempeño en términos de retornos ajustados por riesgo de cada fondo. En la versión 2017 fueron destacados siete fondos por cada categoría: BICE Dinámico F, LarrainVial Enfoque A, Sura Renta Corporativa Largo Plazo B, BTG Pactual Renta Activa A, EuroAmerica Renta a Plazo A, Banchile Global Dollar Fund C y EuroAmerica Acciones Latam A.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Visión y equipo
Pero además de los fondos, los aplausos se lo llevaron también las AGF. En este contexto, el premio a la mejor Administradora Global lo obtuvo Corpbanca AGF. "Después de haber obtenido el mismo galardón para los años 2012 y 2013, nos quedamos con las mejores prácticas de esos años y seguimos trabajando en aquéllas que nos permitieron optimizar nuestra consistencia y gestión del riesgo", comenta Alejandro Magnet, gerente general de CorpBanca AGF.
El ejecutivo cuenta además que para este año están realizando varios cambios, como por ejemplo, el trabajo de la futura fusión con Itaú AGF. "Esta unión nos permitirá reunir lo mejor de dos mundos en una poderosa administradora general de fondos, que contará con excelentes profesionales, extraordinarios productos, un robusto sistema de gestión y control, y una gran base de clientes", dice Magnet.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Por su parte, Luis Aliste, CIO de Santander Asset Management Chile, entidad que logró la distinción como Mejor Administradora de Renta Variable, explica que una de las claves del triunfo está en el equipo: "Sobresale especialmente el esfuerzo y disciplina del equipo de Research, por seguir las compañías en las que se invierte de forma rigurosa. No solo a través de los análisis de cifras y estados financieros, sino también a través de las reuniones con los diferentes actores del mercado", dice Aliste.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
La otra AGF ganadora fue BTG Pactual, como la Mejor Administradora de Renta Fija. "Nuestro equipo se enfoca a generar procesos de inversión donde todos aportan, potenciamos la discusión y nos preocupamos de hacer las cosas bien, así también el seniority de los portfolio manager del equipo y la estabilidad de este, ha sido importante a la hora de tomar decisiones", comenta Francisco Mohr, gerente de renta fija, de BTG Pactual Asset Management.
Pensiones en Chile
La ceremonia de entrega de los Morningstar Fund Awards 2017, se realizó la semana pasada en el Hotel Intercontinental con cerca de 100 asistentes. En la ocasión, Osvaldo Macías, superintendente de Pensiones, se refirió a la reforma al sistema de pensiones en que está el actual gobierno. "Sabemos que es un problema difícil y no todos están de acuerdo con los cambios. Lo importante es que no se pierda la oportunidad de hacer una reforma de este tipo, para que las pensiones sean dignas para la gente. Pero cual sea el camino, se tienen que subir las pensiones, de forma sustentable", dijo Macías.
Además, el personero gubernamental agregó: "Claramente este es un tema muy sensible y no es fácil discutir un proyecto que abarcase integralmente todo. Por eso que el desafío es construir un gran pacto nacional para que finalmente, los afiliados tengan pensiones dignas".
En el encuentro también expusieron Solange Berstein; Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP de Chile; y Alejandro Ritch, CEO de Morningstar México (ver entrevista en página 19).
Durante su intervención, Fernando Larraín reconoció que el sector de las AFP no está pasando por un período de buena popularidad. "Hemos hecho mal la pega explicando cómo funciona el sistema", dijo Larraín, refiriéndose a una serie de tareas comunicacionales que quedan por adelante. El dirigente gremial agregó en la misma línea: "Estamos en la esquina del ring y nos cuesta encontrar aliados".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE