Pulso

Muere a los 101 años David Rockefeller, uno de los símbolos de la banca global

El multimillonario más longevo de la historia de EEUU dejó un legado tanto por su influencia en los negocios como a nivel político, con conexiones en el mundo que algunos catalogan como inigualables.

Hoy el apellido Rockefeller no pasa inadvertido a lo largo y ancho del planeta, lo que se debe, en gran parte, al más longevo de sus miembros. David Rockefeller murió ayer a los 101 años, dejando un legado tanto en los mercados como en la política y transformándose en una figura icónica de la influencia de la banca mundial.

De acuerdo a la declaración enviada por Fraser P. Seitel, vocero de la familia, el heredero de una de las fortunas más legendarias de la historia, falleció en su casa en Nueva York, a causa de una insuficiencia cardíaca congestiva.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Rockefeller era el nieto más joven del fundador de Standard Oil, John D. Rockefeller, el primer multimillonario en Estados Unidos. Fue el único de los cinco hijos de John D. Rockefeller Jr. que se dedicó por completo al mundo corporativo. En 1946 ingresó al Chase National Bank y en 1955 cooperó en su fusión con el Bank of Mahattan, que dio como resultado al Chase Manhattan Bank. En 1969 asumió como CEO de la entidad, cargo que ocupó hasta 1981, cuando se retiró dejando a un banco con US$72.000 millones, versus los US$4.800 activos que tenía cuando partió en la entidad.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Bajo su administración, Chase fue el primer banco occidental en abrir sucursales en Moscú y Beijing, e hizo préstamos en África, Asia y América Latina. De esta manera se convirtió en una pieza clave en la apertura del comercio con China y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Además fundó la Comisión Trilateral para fomentar las relaciones entre Norteamérica, Japón y Europa Occidental.

Asimismo, en 1965 fue el fundador, junto a otros hombres de negocios, de la Council of the Americas, organización destinada a promover el libre comercio como herramienta para el crecimiento y la prosperidad. Hoy agrupa a más de 200 compañías, que representan la mayor parte de la inversión privada estadounidense en América Latina.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

En la controversia política

Pero sus contactos no se limitaron al ámbito de los negocios. Rockefeller fue a menudo un conducto para la diplomacia de alto nivel en sus viajes de Chase, volando más de 5 millones de millas y reuniéndose con cientos de jefes de estado en 35 años.

En uno de los episodios más recordados de su influencia política, que le valió duros cuestionamientos de la prensa de EEUU, Rockefeller persuadió al presidente Jimmy Carter para que dejara entrar al país al depuesto sah de Irán, Mohammad Reza Pahlavi. Este hito precipitó la toma de rehenes estadounidenses en Teherán, conflicto que se prolongó desde 1979 a 1981.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

En sus memorias, las primeras escritas por un miembro de su familia, describió un episodio que lo ligó la historia del Golpe Militar en Chile. En ellas señaló: "las preocupaciones de Doonie (Agustín Edwards) eran tan intensas que lo puse en contacto con Henry Kissinger. Más tarde me enteré que los informes de Doonie confirmaron la información ya recibida de fuentes oficiales de inteligencia, lo que llevó a que el Gobierno de Nixon aumentara sus subsidios financieros clandestinos a grupos opositores de Allende".

Su influencia incluso llegó a generar múltiples mitos en torno a su figura, según los cuales apoyaba la formación de un gobierno mundial, pero el mismo se encargó de descartar las teorías conspirativas. "No recuerdo haber dicho, y no creo que realmente lo sienta, que necesitamos un gobierno mundial. Necesitamos gobiernos del mundo que trabajen juntos y colaboren", dijo en una entrevista en 2007.

El filántropo

Rockefeller fue igualmente conocido por su filantropía, porque si bien acumuló una fortuna de US$3.300 millones, según Forbes, llegó a donar a lo largo de su vida US$2.000 millones, de acuerdo a cálculos consignados por Reuters.

En 2006, cedió US$225 millones al Rockefeller Brothers Fund, que él y sus hermanos fundaron en 1940 para promover el cambio social en todo el mundo. El año anterior donó US$100 millones a dos instituciones de Nueva York: el Museo de Arte Moderno, cofundado por su madre, y la Universidad Rockefeller, una escuela de investigación médica iniciada por su abuelo.

Es por esto que Michael Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, señaló ayer tras conocer su fallecimiento que "ningún individuo ha contribuido más a la vida comercial y cívica de la ciudad de Nueva York durante un período más largo de tiempo".

En 2008, donó US$100 millones a su alma mater, la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. "Hizo una marca indeleble y positiva en nuestro mundo como líder en filantropía, artes, negocios y asuntos globales", indicó el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios