Neymar se despide del Barcelona y prepara traspaso récord al PSG

El traspaso récord de US$263 millones de Neymar al París Saint-Germain dio un nuevo paso, luego de que el Barcelona revelara que el futbolista brasileño había informado al club su intención de irse.
La partida de Neymar al PSG aún no se concreta, pero los medios europeos llevan días especulando al respecto.
"El jugador Neymar Jr., acompañado de su padre y representante, ha comunicado al FC Barcelona esta mañana su decisión de irse de la entidad, en una reunión celebrada en las oficinas del club" dijo el Barcelona en un comunicado.
"Ante este posicionamiento, el club les ha comunicado que los remite a la cláusula de rescisión de su contrato en vigor, que desde el pasado 1 de julio es de US$263 millones, y que deberá ser abonada en su totalidad", añadió.
La mañana de este miércoles, el delantero de 25 años acudió a la ciudad deportiva Joan Gamper para informar a sus compañeros que se iría al club parisino, informó la radio catalana RAC1. El brasileño salió del recinto minutos después, informó la emisora, mientras el club confirmaba en Twitter que tenía permiso para no entrenar.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Neymar firmó en octubre pasado un nuevo contrato con el Barcelona hasta 2021, en el que su cláusula de rescisión más que duplicaba el dinero pagado en el mayor traspaso de la historia del fútbol.
En una entrevista publicada el miércoles, el presidente de la liga española, Javier Tebas, dijo al diario deportivo AS que La Liga no aceptará el pago de la cláusula del PSG por considerar que va en contra de las normas del Juego Limpio Financiero de la UEFA (FFP, según sus siglas en inglés).
Sin embargo, la UEFA señaló a Reuters que no ha recibido ninguna queja y añadió que el organismo rector del fútbol europeo no bloqueará ningún potencial acuerdo.
"La UEFA evaluará los detalles del traspaso a su debido momento, para asegurarse de que el PSG cumple con los requisitos de la FFP", dijo la UEFA.
"El traspaso de Neymar al PSG tendrá un efecto sobre las finanzas del club durante varios años, pero el impacto de tal operación no puede juzgarse por adelantado, principalmente porque el PSG podría vender a varios jugadores por una cantidad significativa", añadió.
El PSG es uno de los clubes más ricos del mundo tras ser adquirido en 2012 por Qatar Sports Investments, una filial del fondo soberano de Catar.
Según las normas, un club no puede gastar más del 70% de sus ingresos, algo que según el líder del proyecto de FFP de la UEFA, Andrea Traverso, el PSG cumple.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.