Pulso

Costo de la canasta básica aumentó 3,5% el 2018 y supera por casi un punto al IPC

Mientras el IPC del año pasado llegó a 2,6%, las líneas de pobreza y pobreza extrema lo hicieron en un 2,9% cada una.

IPC-1-1023x573

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) publicó un nuevo informe sobre el valor de la canasta básica de alimentos y de las líneas de pobreza y de pobreza extrema correspondiente a diciembre del 2018. Según el boletín del MDS, esta canasta considera "un umbral de requerimientos de 2.000 calorías diarias promedio por persona, en zonas urbanas y rurales, y fue realizada sobre la base de la información proporcionada por la VII Encuesta de Presupuestos Familiares, levantada por el Instituto Nacional de Estadísticas entre diciembre de 2011 y diciembre de 2012".

En esta oportunidad, el costo de la canasta aumentó los últimos 12 meses un 3,5%, superando 0,9 punto porcentual la cifra del Índice de Precio al Consumidor (IPC) de diciembre que llegó a 2,6%. Además, fue mayor a la registrada por las líneas de pobreza y pobreza extrema que alcanzó un 2,9%.

En cuanto al costo de la canasta básica de alimentos, en diciembre recién pasado alcanzó un valor mensual de $43.091 por persona, mientras la línea de pobreza por persona un valor de $163.044 y la línea de pobreza extrema por persona un valor de $108.696.

Un resultado más positivo experimentó la canasta básica de alimentos si se refiere a la variación mensual bajando en 0,4%. Por su parte, la correspondiente variación de las líneas de pobreza por persona fue -0,1% mensual.

Hay que recordar que el valor de la canasta básica se actualiza según la variación del IPC de cada uno de los productos que lo componen. Es clave en esta medición la división de alimentos del IPC, por su peso dentro relativo mayor entre las personas más vulnerables. Esta división de productos subió 2,9% durante 2018.

Más sobre:Economía & Dinero

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE