Dominga: CPC dice que fallo de la Suprema es “una clara confirmación” de que el proyecto cumple con la exigencia ambiental
“Resulta clave que en las siguientes instancias las decisiones se ajusten a derecho y se prioricen los estándares ambientales con criterio técnico, por sobre cualquier consideración política”, dijo Susana Jiménez.
La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) reaccionó favorablemente al fallo de la Corte Suprema sobre Dominga, que declaró inadmisibles los recursos de casación interpuestos por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y opositores al proyecto, confirmando la vigencia de la Resolución de Calificación Ambiental de la iniciativa.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, dijo que la resolución del máximo tribunal del país es “una clara confirmación” de que el proyecto de Andes Iron cumple con la normativa vigente y con todas las exigencias ambientales para su construcción y operación.
Jiménez dijo que se trata de una “potente señal” de la justicia y un paso fundamental para concretar la inversión de US$ 2.500 millones en la zona de La Higuera, Región de Coquimbo, con 30.000 puestos de trabajo proyectados.
“Resulta clave que en las siguientes instancias las decisiones se ajusten a derecho y se prioricen los estándares ambientales con criterio técnico, por sobre cualquier consideración política”, dijo Susana Jiménez en el comunicado.
La líder de los empresarios espera ahora que “la autoridad sea consistente a la hora de permitir inversiones sostenibles que traen progreso a los chilenos, como es el caso de Dominga”. Ello en un contexto en el que, afirmó, existe consenso sobre la necesidad de dar un fuerte impulso al crecimiento y la inversión.
“El largo y engorroso proceso que ha debido enfrentar Dominga es una clara demostración de la urgente necesidad de contar en nuestro país con un proceso de evaluación ambiental más transparente y técnico, que permita que los proyectos que cumplen con las exigencias que la institucionalidad define puedan desarrollarse sin trabas”, cerró la declaración.
Contrasta con Medio Ambiente
Las opiniones de la CPC contrastan con aquellas del Ministerio de Medio Ambiente que, en otra declaración, dijo que el fallo de la Corte Suprema por Dominga “no implica una resolución de fondo al proyecto”.
En esa línea, advirtió quedan recursos judiciales pendientes de resolución, tanto en la Corte de Apelaciones de Antofagasta como en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago”.
“El Archipiélago de Humboldt es un ecosistema único en el mundo, patrimonio de todos los chilenos y las chilenas, y el Ministerio del Medio Ambiente continúa trabajando decididamente por su protección”, finaliza el comunicado del MMA.
Lo último
Lo más leído
2.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE