Eliminación del roaming: "Tal vez va a necesitar un empujón de política pública"
Según explica la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, el objetivo principal es que los usuarios se beneficien.

A paso lento, pero seguro. Así se puede definir el trabajo, para la eliminación del roaming, que está haciendo Chile.
Según explica la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, el objetivo principal es que los usuarios se beneficien. "El modelo a seguir lo estamos viendo con la experiencia de Europa, donde en siete meses aumentó el tráfico exponencialmente y también es bueno para las empresas de telecomunicaciones, porque como aumentó tanto el tráfico se compensó el costo", dice la autoridad.
Gidi precisa que hay una mesa de roaming, en la que están trabajando con las compañías de telecomunicaciones. Eso sí, "esto es una conversación que viene por muchos años y tal vez va a necesitar un empujón de política pública". Agrega que una de las causas que ha llevado a las largas conversaciones es que las empresas "tradicionalmente, por años, se han visto desmotivadas".
¿Qué ha desmotivado a las empresas? La autoridad precisa que hoy día las compañías tienen que dejar un ingreso seguro por un potencial incierto de aumento de tráfico y ese es el mayor temor. "El precio en un principio disminuye y la cantidad de tráficos y datos se demora un tiempo en subir. Entonces tienen que ser visionarios, estratégicos y atreverse a apostar en el cortísimo plazo por una disminución de sus utilidades, para que en el mediano y largo plazo haya ganancia", explica la subsecretaria.
En primera instancia ya se llegó a acuerdo con Argentina, luego que en abril pasado el Presidente Sebastián Piñera, con su par argentino Mauricio Macri acordaran para 2019 terminar con los costos originados al hacer uso de todas las funciones del teléfono (datos, sms y voz), que quedarán liberadas del cargo económico extra, esto en el marco del tratado de libre comercio.
El segundo país con el que tienen avanzadas las negociaciones es Perú. De momento están trabajando en cómo implementarlo, "pero depende de la voluntad de las empresas y, además, estamos analizando diferentes alternativas de política pública, para motivar este beneficio", dice Gidi. Y para armonizar el tratamiento del IVA aplicable al servicio de roaming, se trabajará a través de las autoridades fiscales e impositivas de las partes, eliminando las asimetrías que puedan existir.
Mientras que el último país que apareció en la eliminación del roaming fue Brasil. "Lo estamos incluyendo en el tratado de libre comercio con ellos y estamos trabajando para eso", dice la autoridad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.