Pulso

La inversión extranjera directa en Chile más que se duplicó entre enero y septiembre

Superó los US$ 10.000 millones en los primeros nueve meses del año.

paneles2

Entre tantas malas cifras sobre la economía chilena, una buena. La inversión extranjera directa (IED) en Chile llegó hasta los US$ 10.350 millones entre enero y septiembre, lo que implica un incremento de 116% respecto a lo acumulado en igual período de 2018.

Según cifras publicadas por el Banco Central, en septiembre se registró un ingreso neto de IED por US$ 1.235 millones. La cifra acumulada es la segunda más alta del quinquenio 2015-2019, superada sólo por la de 2015.

De acuerdo a la información proporcionada por Invest Chile, el mayor ingreso de capitales extranjeros en el período se refleja principalmente en el componente de participaciones en el capital, que llegó a los US$ 5.832 millones, cifra 89% superior respecto al promedio histórico, "lo que es destacable tomando en consideración el difícil entorno económico internacional".

Con todo, la entidad advirtió que la cifra acumulada a septiembre no marca necesariamente una tendencia para el resto del año y que los efectos de las protestas y manifestaciones de las últimas semanas se verán reflejados en el dato de octubre.

"Al tercer trimestre las cifras de IED son positivas y esperamos que se mantengan así, pese a la contingencia que estamos viviendo en el país. En ese sentido, cualquier variación producto de los hechos recientes se evidenciará en los datos de octubre que el Banco Central dará a conocer en diciembre", explicó el director de InvestChile, Cristián Rodríguez.

Más sobre:Economía & DineroInversiónIED

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE