Luksic por manifestaciones: "Muchos compatriotas ya no pueden esperar y los que podemos tendremos que ayudar a pagar la cuenta"

FOTO: AGENCIAUNO
El empresario hizo un llamado a la clase política a solucionar los problemas relacionados a las pensiones, educación, salud y transporte público.
El empresario Andrónico Luksic salió al paso del debate que han generado las manifestaciones que comenzaron desde ayer y que hoy tienen a la red de Metro suspendida y el Gran Santiago bajo Estado de Emergencia tras los incidentes en distintos puntos de la ciudad.
El vicepresidente del Banco de Chile comentó, por medio de sus redes sociales, que leyó una serie de mensajes de indignación de la gente por no ser escuchados ante casos de "abuso, la desconexión de la clase empresarial, y la ineficiencia de la clase política".
Más sobre Empresas & Mercados
Cencosud anuncia plan de inversión de US$ 1.800 millones en tres años: abrirá nueva tienda de conveniencia para competir con Oxxo y lanzará app
Las platas de Itelecom: Deudas por $17.523 millones y $5.000 millones congelados en cuentas bancarias por tribunales
“VTR ha actuado de manera oportuna y diligente”: La defensa judicial de la empresa ante millonarias demandas por mal servicio en la pandemia
En esa línea, Luksic pidió que las demandas de la gente se comiencen a solucionar desde ahora. "La clase política puede hoy resolver las pensiones, la educación, la salud y el transporte público. ¿Qué esperan? Es ahora cuando debemos actuar. No mañana. Muchos compatriotas ya no pueden esperar y los que podemos tendremos que ayudar a pagar la cuenta... En esto no hay magia", concluyó.
En la mañana, el empresario se había referido a los hechos que marcan la contingencia de hoy lamentando las consecuencias de los disturbios. "Debemos resolver nuestros problemas dialogando, no con vandalismo ni destrucción. La violencia nunca va a ser el camino, nunca", dijo por medio de su cuenta de Twitter.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.