Pulso

Ministro de Economía lamenta situación de ABCDin y Dijon por incertidumbre para trabajadores

Por otro lado, el ministro Palacios, valoró que la compañía haya comenzado este procedimiento concursal de reorganización de la empresa deudora para evitar la quiebra.

Lucas Palacios , ministro de Economía

Luego que ABCDin y Dijon anunciaron que se acogieron a la ley de quiebras ante complejo escenario tras el estallido social del 18 de octubre, el ministro de Economía, Lucas Palacios, lamentó lo ocurrido, debido a la incertidumbre que esto provocado en trabajadores y otros actores del mercado.

"Lamentamos que ocurran este tipo de situaciones, en especial por la incertidumbre que genera para los trabajadores y el efecto en proveedores y acreedores. En este caso, se trata de una empresa que ya venía con problemas desde antes de octubre, pues registró importantes pérdidas en el primer semestre del año. Sin embargo, es también necesario tomar en cuenta que una cantidad significativa de locales de empresas del comercio minorista y otras han sufrido graves hechos de violencia en las últimas semanas", indicó el secretario de Estado en un comunicado.

Asimismo reiteró que se han adoptado medidas para apoyar a las empresas que han sido afectadas por hechos de violencia tras el estallido de la crisis social en el país.

"Hemos tomado una serie de medidas proactivas para ayudar a los emprendimientos más afectados, con el fin de evitar que empresas dañadas caigan en insolvencia y terminen quebrando. Un quiebra significa desempleo, con todo el drama social que ello implica. Y las empresas más pequeñas son las que están más expuestas a esa realidad", señaló el titular de la cartera de Economía.

Volviendo al caso puntual de ABCDin y Dijon que a través de un hecho esencial, comunicaron este viernes que iniciaron un Procedimiento Concursal de Reorganización de la Empresa Deudora para evitar la quiebra, el ministro Palacios, valoró que la compañía haya comenzado este proceso para evitar la quiebra.

"En definitiva, es la búsqueda de otra oportunidad para la empresa, lo que además trae como consecuencia el evitar despidos. Que la empresa reorganice el pago de sus deudas y operación, en vez de declararse en quiebra y liquidar sus bienes y activos, es una señal de confianza para recuperar su situación, esta vez con mayor eficiencia y certidumbre para sus trabajadores", puntualizó.

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE