Ministro Fontaine no descarta ajustes en Ley de Pago a 30 días ante denuncias de extensión de plazos
"No hay ninguna razón para que los pagos se extiendan más allá de los 30 días que considera una operación al contado", indicó el titular de Economía.

El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, no descartó que se realicen perfeccionamientos y ajustes a la Ley de Pago a 30 días ante las denuncias de que se estaría extendiendo el plazo de pago al techo de 60 días.
"Hemos tomado conocimiento de acuerdo a denuncias que hemos recibido de parte de pequeñas y medianas empresas es que habría una tendencia a prolongar los plazos de pago hasta los 60 días máximo que permite la ley, y eso está contra el espíritu de la ley y estamos analizando cuál es el curso de acción más adecuado", indicó Fontaine.
El secretario de Estado evitó responder directamente a las críticas realizadas por la CNC de que la normativa no estaría funcionando, pero aclaró que es posible perfeccionar la ley.
"Estamos estudiando los perfeccionamientos y los ajustes que sea necesario introducir con el fin de cautelar el espíritu de la ley, y el espíritu es que estas compra venta que son al contado no se paguen en más de 30 días, no hay ninguna razón para que los pagos se extiendan más allá de los 30 días que considera una operación al contado", señaló.
Cabe destacar que no es primera vez que esta normativa ha levantado críticas desde algunos sectores. En mayo de este año hubo un error en la publicación de la ley que dejó fuera el artículo que permitía a las pymes demandar a las grandes empresas.
Esto sin duda generó un enorme revuelo con acusaciones cruzadas entre el entonces ministro de Economía, José Ramón Valente y el Congreso. Y a principios de este mes, se publicó en el Diario Oficial la norma que había quedado fuera de la ley.
Reacciones
Desde la CNC, valoraron que el gobierno se haya abierto a la opción de realizar mejoras a la normativa que rige desde enero de este año.
"Estas imperfecciones las hemos denunciado y por lo mismo nos parece satisfactorio y esperanzador que el gobierno a través del ministro Fontaine esté tomando cartas en el asunto y estudiando posibles modificaciones a la normativa", sostuvo Manuel Melero, presidente de la CNC.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.