Pulso

Powell reitera compromiso de la Fed de actuar de forma apropiada para mantener impulso económico

Los mercados y los analistas esperan que la Reserva Federal recorte las tasas al final de su reunión de política monetaria del 30 y el 31 de julio.

EFE

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró su compromiso de "actuar como sea apropiado" para mantener el impulso de la economía de Estados Unidos, en un discurso que no desvió las expectativas de que está en camino un próximo recorte de las tasas de interés.

Muchos funcionarios de la Fed dijeron en su reunión más reciente que las preocupaciones, incluidas las de una guerra comercial con China y una inflación que no alcanza el objetivo anual del 2%, fortalecieron el argumento para tomar medidas de estímulo, señaló Powell.

"Estamos controlando cuidadosamente estos desarrollos y evaluando sus implicancias para la perspectiva económica de Estados Unidos y la inflación, y actuaremos como sea apropiado para sostener la expansión", dijo Powell en comentarios preparados para ser presentados en una conferencia del gobierno francés en París.

Los mercados y los analistas esperan que la Fed recorte las tasas al final de su reunión de política monetaria del 30 y el 31 de julio.

Los comentarios se dan tras una ronda de datos económicos sólidos que los banqueros centrales han minimizado a la luz de los riesgos que ven.

Por ejemplo, las ventas minoristas de Estados Unidos subieron más de lo esperado en junio, lo que apunta a un robusto gasto del consumidor que podría ayudar a compensar la ralentización de la economía generada por una débil inversión de las empresas.

Powell dijo que la economía continúa registrando un crecimiento "sólido" que está ayudando a mantener un "mercado laboral fuerte" y apoyando una recuperación del gasto del consumidor.

Sin embargo, citó "incertidumbres" que nublan la perspectiva optimista de la Fed. Más allá del conflicto comercial de Estados Unidos con China y la inflación persistentemente por debajo del objetivo, Powell citó una desaceleración del crecimiento global, las negociaciones sobre el techo de la deuda del gobierno y la caótica salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.

Más sobre:Economía & Dinero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE