Pulso

Ranking Forbes ubica a Falabella como la empresa en bolsa más grande de Chile

Mientras que en el global, el Banco Industrial y Comercial de China volvió a liderar el sondeo por séptimo año consecutivo.

falabella

El 17° ranking Global 2000 de Forbes volvió a ubicar en el primer lugar al Banco Industrial y Comercial de China por séptimo año consecutivo. Esto, tras registrar más de US$4 billones en activos y emplear a casi medio millón de personas.

El sondeo de la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas realiza esta medición en base a las compañías abierta en bolsa y las ubica según el nivel de ventas, ganancias, activos y valor bursátil.

Por su parte, el sector financiero en general también tuvo un buen año: el resto de los "cuatro grandes" bancos de China se ubicaron entre los diez primeros y JPMorgan Chase subió al segundo puesto debido a las crecientes ganancias, en parte gracias a los importantes recortes de impuestos.

De los 61 países representados en la lista, Estados Unidos es el país del mayor número, 575 empresas. China y Hong Kong fueron los siguientes con 309, seguidos por Japón con 223.

En Chile, el sondeo ubico a Falabella como la empresa más grande en el ámbito local. Sin embargo, la compañía ligada a la familia Solari bajó del puesto 648 al 695 respecto al 2018.

Mientras que Cencosud pasó de ser la segunda empresa nacional más grande del ranking a la ser la sexta. El consorcio de Horst Paulmann se ubica este año en lugar 1518 tras ser la 992 el año pasado.

En la región, Brasil encabeza el sondeo con 20 empresas, lideradas por Petrobras (50°), donde seis de estas compañías se ubican en el listado sobre Falabella.  Luego viene Chile con 8, Argentina se hace presente con YPF(845°) y Mercado Libre (1791°) y  Perú con Credicorp (727°) y BBVA Banco Continental (1886°).

Revisa el listado completo en el artículo original -> The World's Largest Public Companies

Más sobre:Empresas & Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE