Walmart Chile Growth Summit entrega 54 pases a proveedores locales para vender en sus góndolas

Se calcula que los productores, en su conjunto, podrían comercializar unos US$50 millones anuales entre Chile y el extranjero, según las cifras de la multinacional.


Ya se lanzó Walmart Chile Growth Summit que busca generar un puente entre la multinacional y los proveedores locales que quieren comercializar sus productos a través de sus diferentes plataformas de venta a nivel nacional e internacional. Este, contó con la postulación de 680 empresas, de las cuales sólo 100 quedaron seleccionadas.


Lo último en Pulso

Luego de finalizar la última etapa, realizada este viernes, 18 fueron invitadas a unirse a la red de proveedores de Walmart Chile y 36 ganaron un “pase” para exportar a los 19 países en los que se encuentra la compañía. Se calcula que los productores, en su conjunto, podrían comercializar unos US$50 millones anuales entre Chile y el extranjero, según las cifras de Walmart.

Esta es la primera vez que se realiza un Growth Summit de Walmart en Chile, siendo el tercero de sus mercados en incorporarlo. Con esta iniciativa, de acuerdo a Walmart, los exportadores se abren a un potencial mercado de US$600 billones y 240 millones de clientes a nivel global.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, presente en la instancia, dijo: “Celebramos esta asociación virtuosa de Walmart con ProChile, no solo con productos tradicionales sino también de innovación y tecnológicos. Esto materializa la realidad de Chile, como potencia exportadora”.

Por su parte el CEO de Walmart en Chile, Cristián Barrientos, expresó que “queremos ser un puente entre los protagonistas del desarrollo económico del país, empresarios de todos los tamaños y entidades de gobierno. Iniciativas como Growth Summit nos permiten dinamizar la economía y contribuir al desarrollo de Chile para que sigamos creciendo”.

Un nuevo programa para pymes

Adicionalmente, Walmart dio a conocer la nueva etapa de la Ruta del Emprendimiento impulsada por la compañía: Potencia Pyme Export, que se realizará en conjunto a ProChile.

El CEO de Chile, Cristián Barrientos, explicó que es una alianza que entregará apoyo a las Pymes en la construcción de capacidades para exportar sus productos, aprovechando las experiencias de ambas instituciones en la materia.

En este sentido, el rol de ProChile será entorno a los requerimientos normativos y beneficios que aporta la red de acuerdos de libre comercio que tiene el país. Mientras, Walmart Chile aportará el conocimiento de las necesidades de los mercados donde está presente la empresa y una robusta red de emprendedores que se capacitan con ellos.

La compañía anunció que planea iniciar una primera convocatoria el último trimestre de este año.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.