Negocios

15:53
El legado político que deja Boric
Francisco Covarrubias, rector de la UAI, dice que el legado y futuro del Presidente Boric dependerá de si retoma su ideario de izquierda dura o se acerca al centro político.
Videos

El legado político que deja Boric

12:34
Australis Seafoods amplía por tercera vez querella por administración desleal
El grupo chino Joyvio, que inici´una ofensiva judicial hace dos años, responsabiliza de ocultar información relacionada a la sobreproducción de la salomonera a los ex ejecutivos Santiago Garretón y Rubén Henríquez.
Pulso

Australis Seafoods amplía por tercera vez querella por administración desleal

11:06
Actuaron por separado, pero con la misma práctica: sancionan a las casas de moda Gucci, Chloé y Loewe por fijar precios
Las casas de moda fueron multadas por fijar precios de reventa hasta 2023, pero el monto total fue reducido por su cooperación en el caso.
Pulso

Actuaron por separado, pero con la misma práctica: sancionan a las casas de moda Gucci, Chloé y Loewe por fijar precios

13 OCTUBRE
SQM arremete contra la SEC y pide rechazar concesión eléctrica de Kimal-Lo Aguirre
La minera presentó un reclamo en la Corte de Apelaciones, denunciando que Conexión Kimal-Lo Aguirre no cumplió con la difusión del proyecto según lo exige la Ley General de Servicios Eléctricos. La aludida defendió la iniciativa, señalando que el proyecto es "una inversión urgente y de alto interés público".
Pulso

SQM arremete contra la SEC y pide rechazar concesión eléctrica de Kimal-Lo Aguirre

13 OCTUBRE
Achs invertirá US$25,5 millones en nueva clínica en La Serena
La fase de construcción para la clínica tendrá una duración máxima esperada de 30 meses.
Pulso

Achs invertirá US$25,5 millones en nueva clínica en La Serena

13 OCTUBRE
El pobre legado económico de Boric
El economista Sebastián Claro, exvicepresidente del Banco Central y académico de la Universidad de Los Andes, advierte que el actuar del gobierno en materia económica de "todas maneras tiene una nota roja".
Videos

El pobre legado económico de Boric

13 OCTUBRE
Caso Factop: Grupo Patio amplía querella contra los hermanos Jalaff por presunto lavado de activos
Grupo Patio amplió la querella presentada a mediados de septiembre por el presunto delito de administración desleal: ahora acusa a los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff de lavado de activos. La defensa de ambos desestimó esta nueva acción judicial.
Pulso

Caso Factop: Grupo Patio amplía querella contra los hermanos Jalaff por presunto lavado de activos

13 OCTUBRE
Sartor acusa a Toesca de “conflicto de interés” y cuestiona gestión de interventor
Sartor sigue cuestionando la gestión del liquidador Ricardo Budinich y Toesca AGF: ehora envió una carta enviada al socio de esta última, Manuel Ossa, acusando que “la falta de imparcialidad de Toesca AGF la inhibirá de perseguir la responsabilidad civil, administrativa y eventualmente penal que le corresponde a Ricardo Budinich”.
Pulso

Sartor acusa a Toesca de “conflicto de interés” y cuestiona gestión de interventor

13 OCTUBRE
La cadena de gimnasios Dmoov busca crecer con tres locales por año y asegurar un metro cuadrado por cliente
Dmoov apunta a alcanzar más de 50 locales a lo largo de Chile y con financiamiento de capital propio. Su estrategia es la fidelización y oferta amplia de servicios deportivos y de bienestar.
Pulso

La cadena de gimnasios Dmoov busca crecer con tres locales por año y asegurar un metro cuadrado por cliente

12 OCTUBRE
Los boomers tienen la mejor opinión del mundo empresarial: la generación Z, la peor
Estudio del ESE Business School de la Universidad de los Andes revela que mientras el 51% de los mayores de 61 años valora positivamente al mundo empresarial chileno, solo el 34% de los más jóvenes declara tener una imagen positiva. Los millennials también muestran bajos niveles de valoración (37%). ¿Cómo desafía esto hoy a la empresa?
Pulso

Los boomers tienen la mejor opinión del mundo empresarial: la generación Z, la peor

11 OCTUBRE
“El cerro no habló” y “la fortificación fue sobrepasada”: El primer informe de Codelco sobre las causas del fatal accidente en El Teniente
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, reveló algunas conclusiones del informe preliminar de la empresa para entender cómo se produjo el estallido de roca, generado por un sismo, que provocó la muerte de seis trabajadores en la mayor mina subterránea del mundo. "El manejo del riesgo sísmico lo hicimos a escala local, es decir, en cada proyecto, cada mina, cada área operacional por separado, y no a nivel global", admitió como principal lección. Además, actualizó a la baja la merma productiva.
Pulso

“El cerro no habló” y “la fortificación fue sobrepasada”: El primer informe de Codelco sobre las causas del fatal accidente en El Teniente

11 OCTUBRE
Cómo vive y cuánto gana un temporero migrante: Luces y sombras del boom frutícola
El presidente de la SNA reabrió el debate sobre la regularización en el trabajo de los migrantes temporeros. "La mitad de los bolivianos que trabaja no tiene documentación", admiten en Fedefruta. En promedio, ganan unos US$ 800, dice un empresario del rubro. ONG y sindicatos describen las difíciles condiciones económicas, laborales y sociales a las que se enfrentan quienes trabajan en esta actividad.
Pulso

Cómo vive y cuánto gana un temporero migrante: Luces y sombras del boom frutícola

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE