Otra disputa Chile-Perú por marca "Asociación de Caballos de Paso"

Una nueva disputa se abrió entre Chile y Perú por registros marcarios. La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Paso de Perú acudió a la Corte Suprema local con el objetivo de revertir un dictamen del Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI), que le negó de oficio la solicitud de una nueva clase marcaria.
La agrupación peruana ya obtuvo dos triunfos en la Corte Suprema chilena en la inscripción de dos clases marcarias. En efecto, la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Paso de Perú logró la autorización marcaria para libros, revistas, guías, manuales, folletos e impresos en general.
De igual forma, la entidad obtuvo el registro -ante el máximo tribunal del país- que le permite usar su marca en la organización y producciones de eventos y torneos ecuestres.
Sin embargo, para completar su completa instalación en Chile, a la entidad peruana le resta una tercera clase por inscribir que le permita “distinguir servicio de cría, cuidado y reproducción de animales; mejoramiento, cuidado e higiene de animales, inseminación artificial, servicios veterinarios y clínicas veterinarias”.
Por lo mismo, en los próximos días, la Corte Suprema local deberá fijar los alegatos para dicha causa, que al menos en la instancia administrativa es de larga data.
De hecho, el 28 de agosto de 2014, la agrupación apeló al TPDI para revocar la resolución que emitiera el director Nacional del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Maximiliano Santa Cruz.
En su resolución, la Inapi rechazó de oficio la tercera clase marcaria de la asociación peruana fundando su resolución en el artículo 19 y en las causales de irregistrabilidad contenidas en las letras e) y f) del artículo 20 de la Ley de Propiedad Industrial.
De esta manera, la negativa de la Inapi “se funda en que la marca solicitada corresponde a una expresión o signo empleado para indicar el género, naturaleza, origen, nacionalidad, procedencia, destinación, peso, valor o cualidad de los servicios y se presta para inducir a error o engaño respecto de la cualidad de los servicios. (Caballos Peruanos de Paso, raza equina oriunda del Perú)”.
Otro de los argumentos del TPDI para rechazar la inscripción de la entidad peruana está ligada a la poca diferenciación con su par chilena.
“Que, la exclusividad que pueda tener en Perú la asociación nacional, de origen peruano, solicitante de la marca sub lite, para la crianza y explotación del Caballo Peruano de Paso, no hace una diferencia en Chile, donde los consumidores sólo verán que se trata de la asociación nacional de criadores, sin saber si se corresponde a una entidad peruana o chilena”, sostiene la sentencia del TPDI. Esto último, por cuanto el uso de las palabras “asociación” y “nacional”, inducen al error o engaño, acerca de la procedencia empresarial de los productos a distinguir, añade el tribunal.
Pese a estos argumentos, la defensa legal de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Paso de Perú insiste en instalarse en Chile.
Es así como el representante de la agrupación de origen peruana, Cristián Mir, abogado del estudio Puga Ortiz, interpuso un recurso de casación en el fondo y el Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI) concedió el recurso.
Respuesta Chilena
El gerente general de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, José Miguel Muñoz, dice que la llegada de la entidad peruana da cuenta de la diversidad de razas equinas en el país.
“Hace años que el caballo peruano se está criando en Chile al igual que el inglés y árabe”, sostiene el ejecutivo. Por lo mismo, la instalación de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Paso de Perú, “no lo veo como algo negativo”, dijo.
El caballo de paso peruano es un caballo de paseo, muy suave para andar en él. Muy bonito y dócil, añade el representante de la federación chilena.
“No es que nos opongamos o lo fomentemos, son decisiones válidas de quienes desean criar ese tipo de caballo”, concluye.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE