Pathfinder, cada vez más auto... 4X4

De gran conducción, equipamiento y diseño. La cuarta generación de la Nissan Pathfinder sorprende.
El paso de una camioneta robusta de motorización diesel 2,5 litros, a un estilizado y tecnológico crossover no hace más que afirmar que el fabricante japonés se subió a una tendencia global.
La mayor parte de la población mundial vive en ciudades y como consecuencia de ello, el mayor uso de los vehículos es sobre pavimento.
No obstante, la Pathfinder no ha abandonado la aventura y el desempeño off road. PULSO fue invitado a Huilo Huilo a probar el modelo recién llegado al país.
En el trayecto, desde el aeropuerto hasta la reserva biológica, pudimos comprobar su desempeño en carretera y sobre un camino en construcción. Donde, pese a sus dos toneladas de peso, no se desvalanceó.
Su tamaño y sus tres filas de asientos le entregan una capacidad para siete pasajeros. Lo que, sumado a su consumo mixto de casi 10 kilómetros por litro, lo hacen atractivo para la familia.
"Por sus dimensiones y eficiencia pensamos que es perfecto para la familia, pero también creemos que tendrá éxito en otros segmentos", afirmó Yuki Yoshimoto, presidente de Nissan Marubeni.
El nuevo motor 3.5 litros, V6 de 260 caballos de fuerza, combinado con la transmisión CVT, mantiene casi los mismos caballos de fuerza que el motor de la generación anterior, pero con mayor desplazamiento y respuesta en la aceleración en diferentes condiciones.
Además, el cómodo y silencioso interior de la nuevo Nissan Pathfinder puede incluir butacas delanteras con calefacción y enfriamiento, segunda fila de asientos con calefacción, volante ajustable electrónicamente en altura y profundidad, llave inteligente con botón de encendido, ajustes múltiples de memoria para el usuario y un avanzado sistema de audio Bose, fabricante característico en marcas de alta gama.
Otro de los grandes avances en esta versión es el All-Mode 4x4-i. Es el único vehículo de su clase con modos de selección de tracción delantera, auto y tracción en cuatro ruedas con sistema intuitivo.
Éste permite que el conductor elija tracción delantera permanente para una optimizar el consumo o en modo auto para monitorear automáticamente las condiciones y ajustar el balance entre las ruedas delanteras y traseras, o directamente optar por la tracción en las cuatro ruedas.
Además, el nuevo modelo cuenta con un útil centro de información multifuncional, que mantiene siempre al alcance todo dato importante sobre el vehículo como presión de los neumáticos, consumo de combustible, tracción, etc. Posee un disco duro de 9Gb, reconocimiento de voz, vistas 2D y 3D, guías de carril y controles al volante.
En definitiva, no es un cambio cosmético. La nueva generación de este modelo viene completamente renovada. Ahora es mucho más un vehículo de ciudad, pero sin dejar de lado el off road.
Llega al país en cuatro versiones: Sensa 4x2 a $18.990.000; Advance 4x2 a $19.990.000; Advance 4x4 en $20.990.000; y finalmente, el top de línea Exclusive 4x4, por $22.490.000.
El importador espera vender unas 100 unidades mensuales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE