Pulso

Peter Sagan: el ciclista más joven, excéntrico y decidido del Tour de France 2012

En menos de una semana de Tour de France, ya hay un corredor que quiere instalar su nombre entre los grandes. Tiene 22 años y su segunda meta, el martes, la cruzó bailando.

Es Peter Sagan del equipo Liquigas, conocido como "Tourminator", por su triunfo en la primera y tercera etapa. Y se caracteriza no sólo por su talento, sino por su extravagante personalidad. Los medios lo llaman una estrella del ciclismo: frío, calculador y arrogante. Esto se notó cuando el martes pasado firmó el doblete "a lo Forrest Gump", en otro alarde de superioridad en la cuesta que ponía punto final a la tercera etapa del Tour de Francia. El ciclista, bajo una apariencia tímida e introvertida, esconde un gran descaro juvenil, acordó ese gesto con sus compañeros del Liquigas si volvía a ganar una etapa.

Anteriormente, cuando ganó en Lieja el sábado pasado, entró imitando el vuelo de un pájaro, como había acordado con sus amigos. Y las celebraciones no acabarán. Contó a los medios que le gustaría hacer como Valentino Rossi, que cada vez que ganaba una carrera hacía algo especial. Todo el mundo quería que obtuviera el primer lugar para ver qué hacía. Sagan quiere hacer lo mismo.

El ciclista eslovaco se ganó el apodo de Tourminator por su habilidad en la bicicleta de montaña, donde empezó, por su potencia. Y le traspasó su nombre a las bicicletas que usa, tras ganarle una apuesta al responsable de marketing de Cannondale, que le prometió un modelo especial si ganaba una cuarta etapa en el Tour de California. Ya llevaba tres y... cumplió: sumó la cuarta.

“A Forrest Gump le decían: ‘¡Corre!’ Y él corría sin parar. Mis compañeros de equipo me dijeron: ‘¡Gana!’ Y gané”, dijo el ciclista, tras su segunda meta.

“Es como cuando se ve a (Lionel) Messi jugando al fútbol”, comentó Dave Brailsford, director del equipo británico Sky.

Antes de debutar en Francia, Sagan corrió el Tour de Suiza, prueba previa a la carrera francesa. Ahí ganó cuatro etapas y venció en una contrarreloj a Fabian Cancellara.

Este último año Sagan ha dado sorpresa tras sopresa. En 2011 ganó cuatro etapas del Tour de España, después vino lo de California, Suiza y, ahora, Francia.

Acá espera no sólo marcar presencia por sus audacias. Quiere terminar el tour con la mejor puntuación de la competencia, es  decir, con el maillot verde.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE