Pulso

Presidenta Bachelet es recibida por reyes de Suecia al comenzar su visita oficial

La Presidenta Michelle Bachelet fue recibida hoy en el Palacio Real de Estocolmo por el rey Carlos XVI Gustavo en el primer acto oficial de su visita de Estado de tres días a Suecia, la primera de que realiza un mandatario del país.

La ceremonia, a la que luego se sumaron el resto de la familia real y otras autoridades, abrió un programa que incluye reuniones con las principales figuras políticas suecas y un foro con empresarios.

Tras un almuerzo en palacio, la Presidenta se trasladará a la sede del Gobierno sueco para entrevistarse con el jefe del Ejecutivo, el socialdemócrata Stefan Löfven.

Bachelet depositará luego una ofrenda floral en la tumba del primer ministro Olof Palme, de cuyo asesinato se cumplieron recientemente treinta años, antes de participar en un coloquio en un centro juvenil de la capital sueca.

Un banquete en el Palacio Real, con destacados representantes de la sociedad sueca, cerrará la jornada de hoy.

Agenda desde mañana

La agenda de mañana comenzará con un foro económico en un céntrico hotel en el que intervendrán empresarios suecos y chilenos y que estará centrado en innovación y tecnología en las áreas de infraestructura, energía y minería.

La Presidenta participará después en un seminario sobre igualdad, antes de acudir al Ayuntamiento de Estocolmo, donde será homenajeada con un almuerzo con los príncipes herederos y varias autoridades locales.

La jornada se cerrará con una intervención en el Parlamento sueco y una cena en un hotel de la capital con los reyes y príncipes en la que Bachelet ejercerá de anfitriona.

La visita a Suecia concluirá el jueves en Gotemburgo (oeste del país), donde Bachelet visitará las instalaciones de la farmacéutica británica-sueca Astra Zeneca y del fabricante de vehículos y maquinaria Volvo.

Bachelet volará ese mismo día a Gran Bretaña, segundo y último punto de su minigira europea, en la que viaja acompañada por varios miembros de su gobierno como el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y el de Energía, Máximo Pacheco.

Más sobre:ActualidadPortada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios