Pulso

Prisa invertirá US$25 mills. en nuevo centro de distribución para apertura de tiendas Office Depot

Tras el ingreso de Grupo Gigante a la propiedad, la compañía -liderada por el colombiano Rodrigo Restrepo- busca fortalecer su área logística. La entrada al negocio minorista se proyecta para 2019.

El 20 de febrero de 2015, el minorista mexicano Grupo Gigante anunció la compra del 51% de Prisa, el principal distribuidor de artículos de oficina en Chile, operación que se enmarcó en la expansión de su filial Office Depot en América Latina y que marcó la entrada del holding en el mercado local.

A poco más de dos años del acuerdo, Prisa -liderada por el empresario colombiano Rodrigo Restrepo- apuesta por consolidar su dominio a través de la construcción de un nuevo centro de distribución con miras a incursionar en el negocio minorista a través de las tiendas Office Depot.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Si bien Prisa aún no resuelve el detalle sobre las aperturas de tiendas retail, la firma aclara que en México, Office Depot opera con tiendas con un mayor tamaño a las librerías que se encuentran en el centro de la capital. A nivel global, el holding maneja un total de 562 tiendas de este tipo, equivalentes a 460.106 metros cuadrados aptos para la venta.

El proyecto

La compañía levantará el centro de distribución en los terrenos de las bodegas de propiedad del Grupo Restrepo, ubicado en Américo Vespucio con Ruta 68, comuna de Pudahuel. Se trata de una obra de 30.000 mts2 en un terreno con una superficie total de más de 50.000 mts2, lo que requerirá una inversión cercana a los US$25 millones. La iniciativa contemplará financiamiento propio y externo, acota la compañía. El proyecto, que se encuentra avanzado en sus estudios, sería el centro de distribución más grande de Prisa y el tercero con el cual opera en Chile.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

El inicio de las obras del nuevo centro de distribución está planeado para el último trimestre de este año, mientras que el término está pronosticado para 2019. Esto, porque en el lugar existen bodegas que deberán ser demolidas para el nuevo inmueble.

Para Prisa, el proyecto responderá a la creciente demanda de productos en artículos de oficina, integrando la tecnología que mantiene el grupo azteca en México tanto en maquinarias como en líneas de producción y empaques, reduciendo los tiempos de despacho. A la fecha, Grupo Prisa abastece a 25.000 clientes en el territorio nacional.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Grupo Prisa mantiene centros logísticos en el norte en la ciudad de Antofagasta y en el sur en Temuco, siendo la única en su rubro que opera a nivel nacional. "Estamos muy cerca de los US$300 millones en ingresos con las cinco empresas y con el nuevo centro de distribución vamos a atender mejor y una mayor cantidad de clientes", comentó Rodrigo Restrepo, gerente general de Prisa.

"Grupo Prisa está conformado por: Prisa, Surtiventas, que atiende las librerías, almacenes y colegios, y también empresas, pero más que todo también librerías y bazares. Tenemos 150 vendedores de almacenes y librerías. Prilogic tiene vendedores en call center. A ellos se suman Prisur y Prinorte", explicó Restrepo, quien agregó que a este listado se suma una unidad de transporte, que también es de propiedad de la compañía.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Historia

Con más de 50 años de experiencia como empresario, Rodrigo Restrepo en paralelo mantiene bajo atenta mirada sus negocios en Medellín, lugar al que viaja al menos una vez al año. Allí opera la principal distribuidora de abarrotes: Grupo Tropi, firma similar a Rabie. Restrepo compró la empresa que dio origen a Prisa en 1994, por $1 millón inicial y luego pagó de forma mensual $1 millón por otros 50 meses.

En 1994, la firma mantenía ingresos por $50 millones mensuales y 60 empleados. Ese mismo año, Gigante se asoció con la estadounidense Office Depot para desarrollar el negocio de distribución de artículos de oficina. Cerca de diez años después, la mexicana concretó la compra de la empresa minorista.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE