Pulso

Raúl Torrealba y Costanera Sur: "Va a significar una solución para otros, pero no para Vitacura"

La semana pasada, el alcalde de Las Condes, Francisco De La Maza, amenazó con recurrir a la justicia para que el Ministerio de Obras Públicas permita la apertura de Costanera Sur.

Una posición diametralmente opuesta tiene su símil de Vitacura, Raúl Torrealba, quien es categórico frente a la obra que costó unos US$20 millones: "El proyecto Costanera Sur todavía no existe. No está hecho. Hay una mitigación de la inmobiliaria Titanium que va desde el puente Lo Saldes, en lo que es territorio comunal de Vitacura, hasta la calle Isabel Montt, que en términos reales  va a significar una solución para otros, pero no para Vitacura".

Titanium -ligada a Abraham Senerman, Bethia y Carolina Munizaga, y que desarrolló la vía como medida de mitigación de las tres torres de oficinas que levantó en los ex terrenos de la UC- reclama que la Costanera Sur está lista; que se puede entregar a la comunidad. El MOP, por el contrario, dice que de abrirse esta calle, de 2,7 kilómetros de extensión entre Andrés Bello e Isabel Montt, se generará un caos mayor al existente.

El ministerio ha estado en conversaciones con las municipalidades de Las Condes y Vitacura para agilizar la apertura de la vía, proponiendo alternativas, como que se habilite el tramo durante las mañanas de oriente a poniente y en las tardes en el sentido contrario, antes de que comiencen las obras de mayor complejidad de la segunda parte del plan vial Santiago Centro Oriente, que contemplaría mejoras para descongestionar la zona de la rotonda Pérez Zujovic.

Sin embargo, esta propuesta requiere de la aprobación de los ediles de Las Condes y Vitacura.

"El Ministerio de Obras Públicas (MOP) está planteando una alternativa porque esto interfiere con el plan Santiago Centro Oriente, que es importantísimo ya que sirve para mitigar los problemas de atochamiento que hay en la rotonda Pérez Zujovic. Espero que este plan empiece a funcionar prontamente, que es bastante más que los dos kilómetros que hay en la rivera sur del río, que no sirve mucho", dice Torrealba.

¿Usted ve posible que tanto su municipio como el de Las Condes aprueben la propuesta de utilizar el camino de manera unidireccional?

Tengo mucho respeto y aprecio por el alcalde De la Maza y su municipio, por lo tanto, no tengo autoridades ni facultades para opinar de lo que ellos estimen conveniente. Lo que Las Condes determine para Las Condes me parece perfecto, lo respaldo y lo defiendo.

¿Y qué posibilidades ve como autoridad de Vitacura?

En cuanto a Vitacura, creo que para la realidad actual es una posibilidad en que podríamos avanzar, pero es algo que funciona por unos meses porque igual hay obras esenciales que en algún momento requerirán la paralización de este flujo vehicular.

Pero el problema es actual y muy grande, y para resolverlo se requieren muchas obras y no sólo este pedacito de calle. Este camino llega, como dije hace un tiempo atrás, de la nada a la cosa ninguna. ¿A quién beneficia su apertura tal como está? Cualquier persona que tenga una capacidad analítica mínima, lo podrá determinar.

El alcalde de Las Condes dijo que estudia la vía judicial para que se abra la calle.

El alcalde de la Maza y Las Condes son una persona jurídica y natural a las que respeto mucho y tienen la autonomía. Yo no tengo ninguna autoridad y no soy quién para opinar lo que diga el alcalde Francisco de la Maza.

¿Podría Vitacura ocupar la vía judicial para abrir la calle?

No he pensado en esa alternativa. No está en evaluación.

Si se abre la calle en las condiciones actuales...

En los términos que nos propone el subsecretario de Obras Públicas, me parece que es un tema en que estamos disponibles para analizar.

¿La apertura en los términos que planteó el subsecretario no le trasladaría el taco a su comuna?

Claro que sí. Si se hace solamente lo que se pretende ahora, sin los túneles que comunican Costanera Sur con Costanera Norte y otras obras más, evidentemente significan problemas para Vitacura. Por eso es que se requiere también una serie de mitigaciones en la comuna que nosotros las tenemos muy claras y las hemos planteado al MOP.

El único beneficio para Vitacura es que me saquen las personas que están en el taco más abajo y que los traigan acá a la mitad de Vitacura. Eso no es Costanera Sur; cuando me tengan el proyecto, les creo.

¿Qué le parece la idea de generar un comité para la implementación del plan Santiago Centro Oriente?

Este plan es un tema que hemos venido trabajando hace mucho tiempo. Si se abre esa posibilidad siempre es buena.

¿Cuál es la situación actual de Costanera Sur?

El subsecretario nos mandó un oficio; la respuesta nuestra es que estamos disponibles para sentarnos en la mesa de trabajo.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE