Reculando

De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, recular significa: 1. Ir hacia atrás o retroceder una persona, animal o vehículo: Reculó un poco con el coche para poder salir de aquel callejón. 2. Ceder o cambiar una persona de opinión. Como verbo intransitivo 1. Andar hacia atrás: Reculó con sigilo para salir de la habitación. 2. Ceder una persona en su opinión: Reculó ante la opinión de sus mayores. Menos mal que el Gobierno recula. Lo malo debe cambiarse y lo bueno reforzarse. Cómo cambia el ánimo cuando las decisiones de la autoridad, aunque de a poco, van tomando un camino menos sinuoso e infranqueable. Al bajar el respaldo al Gobierno, no había otro camino. Andrés (no yo) retorna a la Casa de Gobierno para formar parte de una nueva comisión. Jaime pierde apoyo entre sus pares y su retroexcavadora se va desguazando. Jorge y Rodrigo van de a poco transmitiendo cautela. Bárbara se empieza a desesperar y Osvaldo aún aparece. Isabel observa ilusionada y Sebastián arma equipos, como pensando en volver. Jovino da su pelea ante fiscales que hasta el momento solo pasan por la guillotina a los UDI. Michel complica mucho al politburó. Camila y Karol cobran mes a mes lo que nunca soñaron. Fulvio gobierna el norte soterradamente. Giorgio M. es investigado en su caja de Pandora y Giorgio J. se trata de perfilar. Sabas quiere pasar a la historia, pero no como Alberto. Ximena busca lo imposible en lo laboral y Javiera pierde protagonismo. Adriana toma la posta, pero calmar a los niños no es fácil. Harold M. se defiende ante la FIFA y Harold C. no cae todavía. Ignacio sueña con el trono, ME-O se despide del escenario y Alejandro es despojado de la vicepresidencia. ¿Qué nos depara el futuro? ¿Cómo seguirá la cosa? Hay fiesta para rato, gracias a que el camión de Rodrigo no llegó a destino. Jaime sigue sin enseñar, pero sí no para de marchar. Dialoguemos para llegar a ser mejores. ¡Qué falso todo esto del diálogo! Aquí, más que diálogo falta trabajo, compromiso, estudio y menos chanchullos. La mañana oscura del campo nos hace perder una hora de trabajo y la curiosa medida se mantiene. Vamos Chile que se puede. Ahora que somos campeones de América, alcanzamos el cielo. Ya viene el 18 y “dentramos” a fin de año. Pascua, vacaciones y ya estaremos en marzo, celebrando el segundo aniversario de nuestro fabuloso Gobierno, ojalá con nueva Constitución democrática y legítima. Este país se volvió loco. Se hablan puras leseras y nadie entiende nada. Total, a mi hija también le robaron el celular, dijo la “Presi”. No es verdad, chiquillas y chiquillos, todos felices. ¡Pero debes ser más positivo!, me dijo un amigo. Búscale lo bueno a la realidad. Es cierto, los robos de autos en la Costanera ayudan a que uno salga menos y así ahorra combustible y ayuda al planeta. Los asaltos a las casas son eficientes mecanismos de redistribución de riqueza. La marihuana legal nos permite tener jóvenes más creativos y una nueva actividad agrícola, para compensar el fin de los cultivos de tabaco. Debemos acomodarnos a las circunstancias. Evo nos da una mano espiritual con su inteligencia, tras el regalo de una cruz comunista al Santo Padre. Cómo extrañamos en estos días al almirante. Ojalá que la “reculada” vaya acompañada de una “acelerada”. Así, nuestro pueblo, ahora campeón, podrá votar en conciencia y mis nietos (no tengo aún) podrán celebrar algún día nuestro ingreso al selecto grupo de países desarrollados. Chileeeeno, chileeeeno, chileno de corazón…
*El autor es ingeniero comercial de la Universidad de Chile (amjpulso@gmail.com).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE