Rusia sigue siendo un imán de inmigrantes pese a bajos salarios
El desempleo en ese país cayó inesperadamente en marzo a 5,4%, el más bajo este año, desde 5,6 por ciento el mes anterior, pero los salarios reales subieron 1,5 por ciento, menos de lo previsto por los economistas.

La inmensa reserva de mano de obra que pasa por las porosas fronteras de Rusia alivia las tensiones en el mercado laboral, ayudando a drenar la economía de la presión inflacionaria a medida que se acelera después de casi dos años de recesión.
El flujo constante de arribos ha continuado aunque los salarios decrecientes y la peor crisis monetaria de Rusia desde 1998 empujaron el costo de mano de obra por debajo del nivel de otras grandes economías emergentes, como Brasil y China. En 2015, Rusia quedó empatada con Alemania en el segundo lugar del mundo como destino de migrantes internacionales. El número total fue de poco menos de 10 millones en los últimos dos años, con aumentos netos anuales de 18 por ciento en 2016 y 17 por ciento en 2015, según el servicio de estadísticas.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
"Si los salarios rusos fueran atractivos para los migrantes incluso en 2015-2016, la migración a Rusia probablemente continuará una vez que la economía rusa comience a crecer de manera sostenible", dijeron analistas de Sberbank CIB incluyendo a Anton Stroutchenevski en un informe.
Los datos de este martes mostraron que el desempleo cayó inesperadamente en marzo a 5,4%, el más bajo este año, desde 5,6 por ciento el mes anterior. Los salarios reales subieron 1,5 por ciento, menos de lo previsto por los economistas encuestados por Bloomberg, mientras que las ventas minoristas se contrajeron anualmente por un récord de 27 meses.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El mercado laboral, que enfrenta el envejecimiento de la población y una mala demografía, ha absorbido a millones de trabajadores de toda la ex Unión Soviética, incluso cuando el auge económico de Rusia se desplomó tras la caída en los precios de las materias primas. Ahora que el rublo ha bajado 40 por ciento desde mediados de 2014, los salarios en Rusia se volvieron " muy competitivos" con respecto a China por primera vez desde el fin de la era zarista hace un siglo, según Renaissance Capital.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Una caída en el tipo de cambio nominal hizo que los salarios de la manufactura en Rusia quedaran entre 30 y 35 por ciento por debajo de los de China en 2015-2016, dijo la primera vicegobernadora del Banco de Rusia Ksenia Yudaeva la semana pasada. Después de las alzas en el rublo, y suponiendo que no hay cambios en China, los salarios rusos este año seguirán rezagados con respecto al nivel de China por alrededor del 20 por ciento pese a los aumentos, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE