Santander evalúa comprar Banco Popular de España y planea aumento de capital
Son 5.000 millones de euros que planea aumentar el holding bancario para hacer frente a la compra de esta entidad. De concretarse sería el primer negocio corporativo realizado por Ana Botín desde que asumió la presidencia del banco en 2014.
El Banco Santander prepara una ampliación de capital de 5.000 millones de euros para hacer frente a la posible compra del Banco Popular, cantidad que supera con creces los 1.334,6 millones de euros de capitalización con los que ha cerrado hoy la sesión bursátil, según han confirmado hoy a Efe fuentes financieras.
Por ello, la entidad que preside Ana Botín ofrecería una prima a los accionistas y reservaría una buena parte para asumir las cuantiosas provisiones que el Banco Popular necesita para sanear su exposición al sector inmobiliario.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El Popular, situado el pasado ejercicio como la sexta entidad financiera española por volumen de activos, estudia desde hace semana fusionarse con otra entidad o una ampliación de capital para asegurar su viabilidad y despejar así las dudas sobre su capacidad para hacer frente a la carga de activos problemáticos que acumula, cuyo valor asciende a más 30.000 millones de euros.
Esta entidad, fundada en 1926 y que opera además de en España, en Portugal y México, cerró 2016 con unas pérdidas de 3.600 millones de euros.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Las mismas fuentes financieras han indicado que el Santander podría estar reservando fondos ante los posibles litigios de accionistas que acudieron a la macroampliación del verano de 2016, con la que el Popular captó 2.500 millones.
Con la operación, el Santander alcanzaría un volumen de activos próximo a los 471.000 millones de euros y arrebataría a Caixabank el liderazgo en España.
Si la operación se cerrase, sería también la primera corporativa de Botín desde su llegada a la presidencia del Banco Santander en 2014 y una apuesta por España, después de que Brasil y Reino Unido se convirtieran en los motores del grupo
Además del Santander, otros grupos bancarios como BBVA y Bankia también han estado interesados en el Popular, cuyo negocio minorista, centrado en las pymes y en el que cuenta con una cota de mercado del 17 %, siempre ha sido muy valorado por el resto de sus competidores.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.