Se frena pago de $800 mills. a Fundación Chile Ciudadano. Será para consumidores
La tensión desatada por el polémico pago de $800 millones por parte de La Polar a la Fundación Chile Cuidadano, encabezada por el abogado José Tomás Fabres -y que provocó una verdadera pelea entre organizaciones ciudadanas, llegando incluso a la justicia-, registró su último capítulo ayer.
El monto que pretendía cubrir los gastos y prestaciones de servicios que haya realizado y que realice a futuro la fundación para llevar a cabo el trabajo de investigación y diseñar el acuerdo de conciliación (previo al judicial) finalmente no llegará a los bolsillos de ésta, sino que serán traspasados a los consumidores afectados por las repactaciones unilaterales.
Esto luego de que las autoridades intervinieran en la pelea, tal cual lo hace un árbitro, y solicitara modificar la cláusula que dice relación con las costas, correspondientes al pago por los servicios otorgado por los abogados.
El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, precisó que desde un comienzo el organismo público se comprometió a traspasar las costas íntegramente a los consumidores. Esta exigencia, que fue formulada por el ministro de Economía, Pablo Longueira, se extenderá a la situación de la Fundación Chile Ciudadano, y se va a materializar en el tribunal.
Una modificación con la cual los consumidores aumentarán su compensación, la cual hoy se cuantifica en US$651 millones, correspondiente a un promedio de $325.000 por cliente.
Falta saber qué pasará con los $100 millones que la Fundación ya recibió como parte de ese pago convenido con La Polar al momento de pactar el convenio.
EN EL CUADRILÁTERO
La pelea entre las organizaciones empezó el viernes pasado, cuando se hizo publico el pago de los famosos $800 millones. Quien dio el primer golpe fue el presidente de la Corporación de Consumidores de Chile (Conadecus), Hernán Calderón. El 28 de mayo envió al Primer Juzgado Civil de Santiago un escrito denominado "téngase presente", para que sea considerado por el tribunal durante el proceso de conciliación que se llevará a cabo próximamente.
En éste, Conadecus acusaba que Fabres, en su calidad de procurador común en el caso La Polar, se excedió en sus facultades al suscribir un acuerdo de conciliación que contiene además de medidas compensatorias, “una renuncia injustificada a las costas judiciales”, lo cual no fue consultado con las partes que representa. Pese a esta renuncia, Fabres recibiría a través de un tercero (Fundación Chile Ciudadano) un pago de $800 millones, de los cuales La Polar ya desembolso $100 millones al momento de firmar ese acuerdo.
Además, la corporación pidió que se deje sin efecto la designación de procurador común de los codemandantes o que se designe otro.
En su defensa, Fabres respondió, también mediante un escrito, que ha sido designado procurador porque representa a 1.462 clientes de La Polar y a dos asociaciones de consumidores (ACOMPI y ORCUS). Mientras, Conadecus sólo se representa a sí misma en este litigio, y no ha solicitado medidas precautorias de ninguna especie y ha presentado sólo dos escritos en este proceso: aquel por el cual se hizo parte y el téngase presente para reclamar su derecho a obtener costas.
Si la corporación o cualquier otro interviniente no están de acuerdo con la propuesta pueden presentar otra. Sin embargo, esto no se ha hecho, agregó Fabres. Pero fuera de todo tira y afloja, la situación está sujeta a lo que se resuelva en tribunales cuando llegue la instancia del acuerdo conciliatorio judicial, porque finalmente es la justicia la que tendrá la última palabra.
Debes saber
¿Qué pasó?
Los $800millones que La Polar pagaría a la Fundación Chile Ciudadano, finalmente serán traspasados al millón de consumidores afectados por lasrepactaciones unilaterales
¿Por qué pasó?
El pagohabía generado una pelea entre las organizaciones Conadecus y Chile Ciudadano, lo cual había llegado incluso a la justicia.
¿Qué consecuencias tiene?
Los consumidores severán beneficiados con $800 millones adicionales que se sumarán a los US$651 millones que contempla la propuesta conjunta, esto es, unos $325.000 por clienterepactado unilateralmente.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE