Se reactivaría mercado secundario al permitirse la venta de permisos
La ley lo dice. Las Resoluciones de Calificación Ambiental pueden ser transferidas o comercializadas. Bajo esa premisa, la ley de caducidad podría generar incluso efectos en el mercado secundario.
“Esta normativa permitirá descomprimir y limpiar el sistema, y definir quienes realmente quieren desarrollar sus proyectos y no especular en el sistema. También habrá empresas que saldrán al mercado a buscar financiamiento para reactivar sus iniciativas y otro grupo buscará transferirlas o venderlas”, explica el socio de FerradaNehme, Patricio Leyton.
Sobre este punto, el socio de Philippi Yrarrazaval Pulido & Brunner, Juan José Eyzaguirre, afirma que a medida que se acerque el 26 de enero, será cada vez más complejo transferir los permisos a otro titular.
“El hecho que una RCA se transfiera a otro titular no implica que la figura de la caducidad sea inaplicable. Por otro lado, el financiamiento de proyectos es una gestión compleja y que requiere un lapso de tiempo significativo. Por lo anterior, quedando escasos meses para que comience a regir esta nuevo instrumento de la institucionalidad ambiental, no vemos viable a estas alturas obtener financiamiento ante el riesgo inminente de caducidad”, opina el experto.
Otro elemento complejo es que algunas RCA son parte de un proyecto mayor y seguramente cada empresa deberá revisar sus permisos para conocer en que condición están.
“Al ser la RCA un paraguas o soporte general de todo el andamiaje de permisos requeridos para desarrollar un proyecto de inversión, perderla se traduce en un importante detrimento al momento de valorizar un proyecto determinado”, sostiene el socio de Philippi.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.