Sernac demanda a Banco Security por caída de su página web
El banco alegó que actualización del sistema web buscó mejorar el servicio a sus clientes.

Una demanda colectiva presentó el fin de semana el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en contra de Banco Security tras la suspensión de los servicios remotos, luego de las fallas en sus sistemas informáticos ocurridos entre, por lo menos, los días 4 al 12 de octubre de 2016. Dichas irregularidades -según informó el Sernac a través de su acción judicial- se produjeron debido a la actualización programada del sistema CORE del banco, la que se informó se realizaría a partir de las 14:00 horas del día viernes 30 de septiembre y hasta el lunes 3 de octubre.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Para el Sernac, la suspensión de los servicios se mantuvo más allá del tiempo programado, incumpliendo, de esta manera el banco su deber de profesionalidad y obligaciones contractuales. Lo anterior provocó daños a los consumidores, que incluso llevaron a la imposibilidad de realizar transacciones bancarias con normalidad, además de no tener acceso a revisar su estado de cuenta, realizar o recibir transacciones vía remota, tener duplicidad de cargos y diferencias de saldos en sus cuentas corrientes, entre otros problemas asociados.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Por lo mismo, según la demandante, el banco debe indemnizar a cada uno de sus clientes al incumplir sus obligaciones contractuales.
Más aún. Según el Sernac el contrato de banca de personas que mantiene el Security con sus clientes mantiene cláusulas que se contraponen con la Ley del Consumidor. Esto debido a que el contrato de adhesión establece limitaciones de responsabilidad que pueden privar a los consumidores a ser recompensados ante eventuales caídas de su página web.
"La presente acción busca la declaración de nulidad por abusividad de las estipulaciones contractuales que permiten al banco eximirse de responsabilidad, de manera ilegítima, ante situaciones como las que venimos describiendo", explicó Sernac en su demanda.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
La respuesta del banco no se hizo esperar. El 26 de octubre la entidad financiera respondió a un oficio del Sernac, argumentando que el fin de semana del 1 de ese mes se llevó a cabo el cambio "planificado de la plataforma CORE del banco, a fin de mejorar la capacidad operativa en beneficio directo de la institución y sus clientes, operación que tuvo el resultado planificado y las incidencias que implica un cambio tecnológico de importancia". Añadió que dicha actividad fue avisada con anticipación a los clientes por medio de avisó en el sitio web, correos electrónicos y comunicación directa de los ejecutivos. Y que para facilitar la comprensión del cambio y auxiliar a los clientes en la operación con la nueva plataforma tecnológica, se habilitó una mesa de ayuda y se reforzó el sistema de atención al cliente.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE