Pulso

Suecia vive sus peores disturbios en años

Cientos de jóvenes incendiaron autos y atacaron a la policía en la tercera noche de disturbios en los suburbios de inmigrantes de la capital de Suecia, golpeando a un país que ha evitado lo peor de la crisis financiera pero no ha logrado apaciguar el desempleo juvenil y el resentimiento de quienes buscan asilo.

El martes por la noche una comisaría fue atacada en el noroeste de la ciudad, dos escuelas sufrieron daños y un centro de arte fue incendiado, pese a un llamamiento a la calma del primer ministro, Fredrik Reinfeldt.

Los disturbios en una de las capitales más ricas de Europa han conmocionado a un país que se enorgullece de su reputación de justicia social y ha alimentado un debate sobre cómo se aborda el desempleo juvenil y el ingreso de inmigrantes.

"Hemos tenido unos 30 autos en llamas anoche, unos incendios que relacionamos con bandas juveniles y delincuentes", dijo ayer Kjell Lindgren, portavoz de la policía de Estocolmo.

Los disturbios parecen haberse iniciado por la muerte a manos de la policía de un hombre de 69 años que portaba un machete en el barrio de Husby este mes, que llevó a acusaciones de brutalidad policial.

Tras décadas de "modelo sueco" con un generoso estado de bienestar, Suecia ha reducido el papel del estado desde la década de 1990, con el mayor crecimiento de la desigualdad en el área de la OCDE de economías desarrolladas.

Aunque el nivel de vida aún está entre los más altos de Europa, los gobiernos no han logrado reducir el desempleo juvenil a largo plazo y la pobreza, que ha afectado con más fuerza a los inmigrantes.

El tabloide de izquierda Aftonbladet dijo que los disturbios representan un "gigantesco fracaso" de una política gubernamental que ha llevado al aumento de los guetos en los suburbios.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE