Pulso

TNE tendrá vigencia todo el año e implica un costo adicional entre 10.000 y 20.000 millones

Desde hace algunos años, la Tarjeta Nacional Estudiantil o TNE ha tenido funcionamiento desde marzo a diciembre y para aquellos alumnos que hacen prácticas laborales se extiende entre enero y febrero. Sin embargo, la Presidenta anunció en su cuenta pública que desde ahora,  ésta podrá ser usada durante todo el año sin exclusiones.

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, dijo que el costo adicional de esta medida implica "entre $10.000 millones y $20.000 millones, lo que es un gasto extra que pondrá el Estado". El secretario de Estado agregó que: "La tarjeta la estamos ampliando para todo el año, y esto tiene un costo importante pero hay que conversarlo con el gremio de los proveedores del transporte público".

Una de las primeras dudas que surge con respecto a este anuncio es el precio de los pasajes para los estudiantes, que en teoría debería mantenerse. Pero cabe la posibilidad de que varíen e incluso aumenten notoriamente. La preocupación se prolonga a los usuarios habituales del sistema de transporte que podrían ser quienes absorvan el costo de esta medida.

En tanto, también dio a conocer su postura respecto al lucro en la educación. "No será aceptable en el futuro que los inversionistas retiren dinero que han sido puestos por familias o por el Estado. Si se trata de sostenedores que tienen una vocación pedagógica están más que habilitados para esta labor porque tienen que tener remuneraciones", manifestó Eyzaguirre.

Más sobre:ActualidadPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE