Tras diez años en el país, Rapsodia suma nuevas líneas
Nuevas apuestas son las que está desarrollando Rapsodia, la firma de ropa “hippie chic” argentina creada a fines de los ‘90, y que desembarcó en Chile hace 10 años.
El gerente general de la compañía, Diego Barbagallo, explicó que este año han visto un mercado más difícil en Chile, pero con perspectivas de que la situación va mejorar a futuro y es por ello que este será el primer mercado fuera del origen donde lleguen con las líneas Intimates -colección de ropa interior- y Girls -ropa para niñas-.
La fecha de estreno está pensada para el próximo año, y también evalúan a futuro incorporar el segmento Home, donde competirían directamente con la propuesta de Zara en decoración para el hogar, detalló el ejecutivo.
“La historia de estos 10 años de la marca en Chile es de continuo crecimiento. Desembarcamos con nuestro primer local en Alto Las Condes y hoy contamos con nueve puntos de venta en el país”, relató.
A esas tiendas se suman las tiendas store in store que este año se instalaron en Paris (antes estaban en algunos locales de Ripley).
A nivel regional, Rapsodia facturó aproximadamente US$115 millones en 2015 y este año prevén un alza de 17% que les permita llagar a US$135 millones. Chile representa casi el 10% de la operación.
Estas proyecciones se enmarcan en el plan quinquenal que desarrolló la compañía -denominado Plan 2020- cuyo objetivo principal es duplicar el tamaño de la firma en facturación a esa fecha.
“El foco está puesto en potenciar las operaciones maduras, que son Argentina, Chile, México y Uruguay, además de desarrollar las más jóvenes como Colombia, Paraguay y Venezuela. También desarrollar las nuevas líneas de negocio y explorar nuevos mercados para la marca”, agregó Barbagallo.
El canal online es otra de las vitrinas que están explotando y que en los últimos años ha tomado mayor relevancia en cuanto a participación en las ventas. Actualmente es el de mayor facturación en Argentina y en Chile esperan que pronto ocupe el mismo lugar, ya que al día de hoy registran 70 mil sesiones mensuales y 300 mil pageviews.
“No tenemos duda que en Chile el año próximo será el punto de venta con mayor facturación”, adelantó el ejecutivo.
En Argentina, otra de las acciones que están preparando es la próxima apertura en la bolsa porteña, acción que podría concretarse a fines de este año.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.