Pulso

Trump promete otra vez que modernizará la regla regulatoria Dodd-Frank

El mandatario estadounidense reiteró que buscará reemplazar la norma que regula a Wall Street por otra regulación menos estricta, aunque dejaría "partes" de la ley.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer a un grupo de presidentes ejecutivos que su administración está reduciendo las regulaciones y reformulando la norma que regula a Wall Street, conocida como Dodd-Frank, la que podría ser eliminada y reemplazada por "otra cosa".

"Vamos a reducir impuestos, vamos a eliminar regulaciones ineficientes", dijo Trump en una reunión a la que asisten líderes corporativos y miembros de su gabinete.

Trump había ordenado previamente revisiones a las reglas que regulan a los grandes bancos de Wall Street y que fueron instauradas después de la crisis financiera del 2008.

La norma Dodd-Frank del 2010 busca reducir riesgos al evitar que los bancos usen su propio capital para realizar inversiones especulativas.

Trump dijo a los asistentes a la reunión que: "los banqueros en esta sala estarán muy felices, porque haremos realmente una gran modernización y, tal vez, eliminación, reemplazándola por algo más". A

simismo, el mandatario agregó que "ese será el mínimo, pero haremos una gran eliminación de las horrendas regulaciones de Dodd-Frank y la reemplazaremos con algo más".

Entre los ejecutivos presentes en la reunión estaban Rich Lesser, director ejecutivo de Boston Consulting Group; Doug McMillon, director ejecutivo de Wal-Mart Stores; Indra Nooyi, directora ejecutiva de PepsiCo; Jim McNerney, ex director ejecutivo de Boeing; Ginni Rometty, directora ejecutiva de IBM; y Jack Welch, ex presidente de General Electric.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Los líderes empresariales son parte del "Foro de Estrategia y Política" de Donald Trump, que se juntaron con el presidente por última vez en febrero.

Rechazo al nafta

Donald Trump también reiteró sus críticas contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, su sigla en inglés) entre México, Canadá y Estados Unidos, indicando que el acuerdo es "un desastre, ha sido un desastre desde el día en que fue diseñado y tendremos sorpresas muy agradables para ustedes en Nafta, eso les puedo decir".

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios