Pulso

TVN desarrolla tercera señal, que transmitirá contenidos regionales

Además del recientemente anunciado Canal Cultural, Televisión Nacional de Chile trabaja en paralelo en un nuevo proyecto, el que será su tercera señal de contenidos, secundaria a su canal principal.

El avance de este proyecto ha pasado desapercibido tras la atención que ha acaparado el Canal Cultural, para el que el Gobierno destinará unos US$25 millones.

La nueva señal, según detalló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, tendrá como objetivo abrir un espacio a las regiones, ya que transmitirá contenidos de estaciones regionales, locales o comunitarias y también de los canales que estén en funcionamiento pero que no cuenten con un medio propio para su emisión más masiva.

Esta tercera estación estaría dentro de la misma señal del canal principal, pues la TV digital permite incluir más de una estación dentro de una concesión. La numeración, a modo de ejemplo, sería 7.2, mientras que la actual señal principal sería 7.1.

Fuentes conocedoras de este proceso señalaron que pese a que la califican como una buena idea, ya que permite dar visibilidad a contenidos de nicho que no tienen los recursos para conseguir mayores audiencias, el problema sigue siendo cómo se financiará la puesta en marcha y la mantención de las transmisiones en el tiempo.

Por eso mismo, en TVN tienen la intención de operar sólo como un “transportador” de los contenidos producidos por canales pequeños, lo que no requeriría de recursos financieros.

Otro de los sectores que podría aportar con sus contenidos serían las universidades, algo que ocurrió en los inicios de la televisión en Chile.

Competencia interna. La falta de recursos, eso sí, podría ser un tema para el desarrollo del proyecto. “Que no haya plata en la mayoría de los canales es un ‘detalle’ no menor que frena el desarrollo de la televisión digital”, destacó otra fuente consultada.

Otra de las preocupaciones de la industria tiene que ver con la complejidad de ejecutar un plan de negocios que logre poner en marcha y mantener la señal secundaria sin que esta le quite parte del financiamiento publicitario a la señal principal.

“El problema de obligar a los canales a tener segundas y terceras señales, como en el caso de TVN, es que actualmente la situación financiera no les da, no hay como financiar el nivel de inversiones que requiere un proyecto como el que se les está exigiendo. Además toda la plata se está yendo a otras plataformas, incluso el cable ya se estancó en un 16% de los ingresos publicitarios y la torta se sigue achicando”, explicó otra fuente.

Por ahora los canales esperan la aprobación de sus proyectos técnicos por parte del CNTV y la asignación de frecuencias en el espectro.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE