Pulso

Valor de exportaciones de vinos finos aumentó en 12,4% y a granel un 28,9% en enero y febrero

Según informe de Odepa, los vinos espumantes incrementaron su valor en un 33,8% debido a su creciente demanda a nivel mundial.

Bloomberg

Un positiva variación en su valor respecto a 2016 experimentaron los vinos finos y a granel durante los dos primeros meses de este año, según un estudio elaborado por Odepa.

En vinos embotellados, en valor, en enero – febrero de 2017, los embarques llegaron a US$ 215,9 millones, con un aumento de 12,4% respecto a igual período del año anterior. El volumen alcanzó 68,2 millones de litros, con una variación positiva de 11,9%.

Se observa que los principales mercados de destino del vino embotellado nacional fueron en orden de jerarquía de valor: China (US$ 28,12 millones), Estados Unidos (US$ 27,4 millones) y Japón (US$ 25,5 millones). Sin embargo, en volumen, fueron Japón (9,5 millones de litros), China (7,9 millones de litros) y Estados Unidos (7,3 millones de litros). Las diferencias de ubicación se explican por el distinto precio que se pagó en cada mercado, señaló la directora de Odepa, Claudia Carbonell.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Carbonell destacó la fuerte participación que los países asiáticos (China y Japón) están teniendo en la demanda mundial por vino y "donde Chile  se ha logrado posicionar de buena forma".

Los principales vinos enviados al exterior fueron Cabernet Sauvignon (US$47,0 millones), Sauvignon Blanc (US$19,2 millones),   Chardonnay (US$17,9 millones), Merlot (US$15 millones),  Riesling y Viognier (US$876 mil), Pedro Jiménez (US$ 39 mil).

Las ventas de vino a granel en enero-febrero anotaron US$ 60,4 millones, con un incremento de 28,9% y en volumen se vendieron al exterior 74,3 millones de litros, con una variación positiva de 12,5%.

Respecto a los principales destinos de las exportaciones de vino, estas se concentraron mayormente en Estados Unidos, Argentina, y China, destacando el hecho del alza en las exportaciones al país trasandino, que en estos dos meses casi triplican lo exportado durante todo el año pasado a ese destino. "Estamos monitoreando cómo se desarrolla la vendimia en el país vecino, para ver si este es un fenómeno coyuntural o más permanente", señaló la directora de Odepa.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios