Pulso

Walmart intenta quedarse con operaciones de Farmacias Ahumada en Chile y México

La estadounidense Walmart, la mayor cadena de supermercados del mundo y que en Chile controla las marcas Lider, Ekono y ACuenta, podría elevar aún más su presencia en el país.

La firma oriunda de Bentonville, Arkansas, y que tiene cerca del 34% del mercado de supermercados en Chile, tiene como objetivo adquirir Farmacias Ahumada (que tiene operaciones en Chile, México y Brasil), en un negocio que podría alcanzar los US$500 millones.

No obstante, la intención de Walmart choca con los objetivos de los actuales dueños de Farmacias Ahumada, el grupo mexicano Casa Saba, controlado por la familia del mismo nombre.

Conocida también como FASA, la cadena de farmacias hoy pasa por una compleja situación financiera, precisamente, tras adquirir en 2010 Ahumada al empresario José Codner y Falabella en más de US$630 millones. ¿El motivo? Los actuales flujos del conglomerado no están siendo suficientes no sólo para pagar la millonaria deuda asumida por la adquisición de Fasa, sino incluso para cubrir los intereses del préstamo.

Hoy, los pasivos de Saba (de la familia azteca que le da el apellido) rozan los US$2.000 millones, razón por la cual la firma ha anunciado su intención de desprenderse de algunos activos. Su objetivo es vender su negocio de distribución y venta mayorista de productos farmacéuticos en México, para enfocarse en las cadenas de farmacias.

En octubre pasado, el grupo azteca anunció un acuerdo para vender su negocio de distribución a la inglesa Alliance Boots, pero la operación se cayó el 13 de diciembre.

Saba informó que concluía estas negociaciones sin llegar a un acuerdo, no obstante, en un comunicado Alliance Boots dijo que las negociaciones se terminaron debido a que no podían determinar la situación financiera de la distribuidora mexicana.

Pero este 17 de diciembre, Saba anunció la firma de un contrato de compraventa con las estadounidenses Pharma Equity Global Fund y World Global Equity, que incluye las operaciones de distribución y venta mayorista de productos farmacéuticos por casi US$350 millones. "Los recursos netos provenientes de dicha transacción serán destinados a la reducción de pasivos bancarios a nivel de Casa Saba. Como resultado de esta operación, Saba se enfocará exclusivamente al negocio de farmacias en México y Chile y su franquicia de GNC Brasil", dijo la compañía este martes al regulador azteca.

Fuentes consultadas explican que, pese a esto, Walmart ha ofertado por FASA. Y no es la primera vez. Ya intentó adquirir la cadena hace tres años, pero presentó una oferta menor a los Saba. Fueron US$500 millones los que ofertó la gigante del retail, los mismos que hoy pondría sobre la mesa para quedarse con la compañía. No obstante, hoy no se incluye la filial peruana de FASA, la cual Saba vendió el año pasado en un monto no precisado.

PULSO se contactó con las oficinas de Walmart en EEUU; la respuesta fue: "No comentamos sobre rumores ni especulaciones". Mientras respuesta hubo desde Casa Saba en México: "La compañía no comenta sobre rumores (...) ha cumplido con la obligaciones de informar en tiempo aquellos eventos relevantes".

MEDICAMENTOS
Medios aztecas destacan que Walmart de México y Centroamérica entrará al mercado de distribución de medicamentos con su marca Medimart, al tiempo que alista su incursión en el negocio de cadenas de farmacias para 2014. A septiembre, abrió cuatro farmacias independientes, con lo que suma un total de 10 ubicaciones en Ciudad de México. Hasta ahora, Walmart cuenta con mil 157 farmacias dentro de sus formatos como Walmart, Superama y Bodega en México.

En Chile Walmart está a la espera de la promulgación de una ley que permitiría vender genéricos fuera de las farmacias. La firma, cuando era controlada por la familia Ibáñez, lanzó una cadena (FarmaLider), que luego vendió a FASA.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE