Pulso

Wells Fargo es el mayor banco del mundo por valor en bolsa a siete años de la crisis subprime

Antes de que estallara la crisis financiera de 2008, cuatro grandes bancos estadounidenses ocupaban un lugar entre los top ten por valor en bolsa: Citigroup, Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo. Entre ellos, Citigroup era el número uno y Wells Fargo el décimo.

Ahora, la sorpresa es el desempeño de Wells Fargo, que pasó de estar en 2007 en el décimo lugar (con una capitalización bursátil de US$116.620 millones) a ser el mayor banco por valor en bolsa a nivel mundial en 2015 (US$291.160 millones), aumentando su valor en un 59,9%, de acuerdo con cifras compiladas por Bloomberg.

Si bien ninguno ha dejado de estar dentro de los 10 primeros, Citigroup, banco que opera en 160 países, sufrió una gran caída tras pasar de estar en primer lugar en 2007 (con una capitalización bursátil de US$241.710 millones) a ocupar en 2015 el noveno lugar (con un valor de US$171.820 millones), es decir, una caída de 40%.

Mientras Wells Fargo (que durante la crisis compró a su rival Wachovia) tiene pequeñas operaciones en el extranjero, el 55% de los ingresos de Citigroup provienen de  sus operaciones fuera de EEUU.

JPMorgan es otro de los bancos que ha mostrado un alza en el periodo 2007-2015. Si en 2007 ocupaba el séptimo lugar (con una capitalización bursátil de US$154.090 millones) hoy se posiciona tercero (con una capitalización bursátil de US$248.660 millones), tras un 38% de aumento en su valor. En 2008, JPMorgan Chase compró el banco de inversión Bear Stearns y la mayor parte de las operaciones bancarias de Washington Mutual.

Mientras que Bank of America cayó dos puestos en el periodo 2007-2015, pasando de estar en el cuarto lugar en 2007 (con una capitalización bursátil de US$215.950 millones) al sexto en 2015 (con una capitalización bursátil de US$183.410 millones), lo que muestra un retroceso de 17,7%. Durante la crisis, el prestamista adquirió el banco de inversión Merrill Lynch, por US$44.000 millones, tras el colapso de Lehman Brothers.

En total, los cuatro bancos forman más del 28% del portafolio del sector financiero en EEUU.

El top ten de los mayores bancos en bolsa a nivel mundial se completa con cuatro de los mayores bancos chinos, uno inglés y uno australiano.

Según el ranking de los mayores bancos del mundo de Forbes (que considera ingresos, ganancias, activos y valor de mercado) por primera vez desde que se realiza el ranking (2003), los bancos más grandes chinos alcanzaron los cuatro primeros lugares.

Dentro de los 100 bancos más grandes del mundo, China cuenta con 13 bancos,  EEUU  con 11 y Canadá con 6, seguido por Reino Unido, Japón, España y Francia.

Ranking por activos

Si se considera el nivel de activos, JPMorgan queda en el primer lugar con US$2,6 billones (millones de millones). La empresa, que tiene su oficina principal en Nueva York, genera ventas por US$97.820 millones y tiene 264.500 empleados.

Bank of America ocupa el segundo lugar con US$2,1 billones de activos. Sus oficinas principales se encuentran en Charlotte, Carolina del Norte, y consta con 224.000 empleados. El banco genera ventas por US$97.020 millones.

En el tercer lugar se encuentra Citigroup con US$1,9 billones en activos. La entidad financiera, que tiene sus oficinas principales en Nueva York, cuenta con 241.000 empleados y genera ventas por US$93.330 millones.

Finalmente, Wells Fargo, que a diferencia de su capitalización bursátil, si se considera el nivel de activos, ocupa el cuarto lugar de los bancos estadounidenses, con US$1,7 billones. La entidad, que tiene sus oficinas principales en San Francisco, California, genera ventas por US$90.400 millones y consta con 264.500 empleados.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE