Qué Pasa

Incendio en un zoológico alemán causa muerte de decenas de monos y reaviva debate sobre la pirotecnia de fin de año

Según los primeros antecedentes, el incendio habría sido provocado por farolillos chinos volantes, prohibidos en la región desde 2009. Tres de estos farolillos, con algunos mensajes escritos, fueron descubiertos en los escombros de la jaula en donde murieron 30 monos por el fuego.

Bomberos frente el incendio del recinto de monos en el zoológico Krefeld en Alemania. AP

Un incendio en un zoológico en Alemania provocado aparentemente por farolillos volantes y que causó la muerte de decenas de monos, reavivó el debate sobre la pasión de los alemanes la noche de Año Nuevo por los petardos y los fuegos artificiales.

Los monos del zoológico de Krefeld, en Alemania, murieron cuando se incendió su guarida el martes por la noche, anunció la dirección de este parque de Westfalia del Norte.

"Nuestros peores temores se han cumplido", afirmó el miércoles el zoológico en su página Facebook. Al menos 30 monos perecieron, según la policía local.

Según los antecedentes dados a conocer, poco después de medianoche del 31 de diciembre, un incendio destruyó el recinto de los monos donde se encontraban, entre otros, orangutanes, titíes y chimpancés. El fuego también afectó a pájaros y murciélagos de las inmediaciones, según indicó la agencia de noticias Reuters.

Los bomberos pudieron impedir que el fuego se propagara a otras partes del parque que sufrió, no obstante, daños que ascienden a varios millones de dólares.

Según los primeros elementos de la investigación, el incendio habría sido provocado por farolillos chinos volantes - prohibidos en la región desde 2009 - ya que tres de éstos, con algunos mensajes escritos, fueron descubiertos en los escombros de la jaula de los monos.

Los policías, que ahora investigan el caso como  "un incendio criminal por negligencia", esperan determinar su procedencia analizando las condiciones atmosféricas y las condiciones del viento.

La asociación alemana de protección de los animales pidió rápidamente la anulación de los fuegos artificiales en las inmediaciones de los zoológicos, granjas y perreras.

Según indican desde la agencia AFP, los alemanes son particularmente aficionados la noche de Año Nuevo a lanzar fuegos artificiales y petardos, a menudo importados de Polonia.

Estos artefactos pirotécnicos provocan graves heridas en las manos cada año, y a veces hasta muertes. Sólo en Berlín, los servicios de emergencia contabilizaron este miércoles 22 heridas en manos, algunas de las cuales se saldaron con amputaciones. El balance está, más o menos, en la tónica de años precedentes.

El parque zoológico permanecerá cerrado este miércoles, ya que sus trabajadores están "conmocionados" por esta "horrible tragedia", según la dirección.

Más sobre:Qué Pasa

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE