Qué Pasa

Jefe de la ONU dice que si el mundo enfrenta la crisis climática como lo ha hecho con el Covid-19, teme "lo peor”

"La pandemia es una clara prueba de cooperación internacional, una prueba que en lo esencial hemos reprobado”, indicó el jefe del organismo internacional durante el Consejo de Seguridad donde los representantes de EE.UU., China y Rusia se enfrentaron.

Foto: Reuters LUCAS JACKSON

Estados Unidos, China y Rusia se enfrentaron el jueves durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la pandemia de coronavirus, después de que el jefe de la ONU, António Guterres, advirtió al organismo de que si se abordaba la crisis climática con la “misma desunión y desorden” temía “lo peor”.

Guterres dijo que el coronavirus estaba fuera de control cuando el número de muertes en el mundo se acerca al millón y más de 30 millones han sido infectados. Culpó a “la falta de preparación, cooperación, unidad y solidaridad mundial”.

“La pandemia es una clara prueba de cooperación internacional, una prueba que en lo esencial hemos reprobado”, dijo al cuerpo de 15 miembros.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, y el principal diplomático del gobierno chino, Wang Yi, se dirigieron veladamente a Estados Unidos durante la reunión del consejo virtual sobre la gobernabilidad mundial posterior al COVID-19, a lo que la embajadora de Estados Unidos, Kelly Craft, dijo “cada uno de ustedes debería avergonzarse”.

“Estoy asombrada y disgustada por el contenido de la discusión de hoy (...) miembros del consejo que aprovecharon esta oportunidad para centrarse en los rencores políticos en lugar del asunto crítico que nos ocupa”, indicó Guterres.

Aunque no mencionó a ningún país, Lavrov señaló que la pandemi había profundizado las diferencias entre los estados.

“Vemos intentos por parte de países de utilizar la situación actual para avanzar en sus estrechos intereses del momento, con el fin de ajustar cuentas con un gobierno indeseable o con competidores geopolíticos”, dijo.

Las tensiones que se vienen gestando desde hace tiempo entre Estados Unidos y China llegaron a un punto álgido por la pandemia, lo que pone de relieve la apuesta de Beijing por una mayor influencia multilateral en un desafío al liderazgo tradicional de Washington.

Wang pidió el jueves una mejor coordinación y cooperación entre las potencias clave.

“Los principales países están aún más obligados a poner en primer lugar el futuro de la humanidad, a descartar la mentalidad de la Guerra Fría y los prejuicios ideológicos, y a unirse en espíritu o asociación para superar las dificultades”, dijo.

Más sobre:ONUQué PasaCoronavirusCambio climático

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE