Bono al Trabajo de la Mujer: conoce cómo postular online

Revisa cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer. Foto referencial.

Durante 2023 se continuará entregando este aporte diseñado para mejorar los ingresos de las trabajadoras.


El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un aporte monetario diseñado específicamente para ir en ayuda económica de trabajadoras.

Se trata de una bonificación a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que dura cuatro años continuos, contados a partir del mes siguiente a la presentación de la solicitud.

Según aclara ChileAtiende, la recepción de este bono es incompatible con el acceso al Subsidio al Empleo Joven y otros programas estatales de generación de trabajo, a excepción del IFE Laboral.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono?

Para optar al Bono al Trabajo de la Mujer se requiere cumplir con:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad.
  • Estar trabajando, de forma dependiente o independiente.
  • Encontrarse dentro del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.
  • Contar con cotizaciones al día.
  • No trabajar en una institución del Estado o empresa privada con aporte estatal igual o superior al 50%.
  • Recibir una renta bruta mensual inferior a $535.148, para los pagos mensuales, o menor a $6.421.781, para la modalidad anual.

Ante la duda de cumplir con lo necesario, se puede entrar al sitio validador de requisitos y digitar el RUN para realizar la consulta.

Revisa cómo funcionan los pagos del Bono al Trabajo de la Mujer. Foto referencial.

¿Cómo funcionan los pagos?

El BTM se entrega a través de dos modalidades: pago anual o mensual, con el siguiente detalle.

  • Pago anual: es el recomendado desde el Sence, no está sujeto a devolución de dinero y se calcula según las rentas del año anterior. Se paga en agosto de cada año.
  • Pago mensual: podría estar sujeto a devolución de dinero. Luego de postular, el primer pago llega cuatro meses después de realizado el trámite.

En tanto, quienes postulen en enero, sabrán si la solicitud fue aprobada o rechazada en abril y el primer pago llegará en mayo.

Los cobros se podrán realizar en BancoEstado y BancoEstado Express (revisa las sucursales) o a través de depósito en la cuenta bancaria, señalada al momento de inscribirse.

Montos que entrega el Bono al Trabajo de la Mujer

De acuerdo al sitio del Sence, este bono entrega los montos divididos en tres tramos, según se eligió la modalidad anual o mensual a la hora de acceder al beneficio.

Pago anual:

  • Tramo A: con renta anual hasta $2.854.125, se recibe desde $1 a $570.825.
  • Tramo B: con renta anual de $2.854.125 a $3.567.657, se recibe una cifra cercana a $570.825.
  • Tramo C: con renta anual de $3.567.657 a $6.421.781, se recibe desde $570.825 a $1.

Pago mensual:

  • Tramo A: con renta mensual hasta $237.844, se recibe desde $1 a $35.677.
  • Tramo B: con renta mensual de $237.844 a $297.305, se recibe una cifra cercana a $35.677.
  • Tramo C: con renta mensual de $297.305 a $535.148, se recibe desde $35.677 a $1.

¿Cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer?

La postulación se debe realizar a través de Internet siguiendo estos pasos:

  • Ingresar al sitio del Sence.
  • Acceder con RUN y Clave Única.
  • Elegir la opción “Trabajadora” para entrar al sistema.
  • Ir al apartado de “Postular”.
Sitio del Sence para postular al Bono al Trabajo de la Mujer.

Para realizar mayores consultas, se puede acudir a una de las oficinas del Sence a lo largo de Chile. En tanto, para ingresar un reclamo, está la opción de enviar una solicitud en el Buzón Ciudadano.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.