Último día para postular: cómo solicitar el Subsidio Protege

Revisa cómo postular al Subsidio Protege. Foto referencial.
El beneficio otorga tres pagos mensuales de $200.000.
Durante el mes de marzo se encuentran abiertas las postulaciones al Subsidio Protege, uno de los beneficios que se terminará de entregar este año.
Concretamente, esta ayuda a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) está dirigida a trabajadoras con niños menores de 2 años, que además no tengan garantizado el derecho a sala cuna de parte de su empleador.
Más tarde se amplió la cobertura, dejando postular a personas con niños menores de 5 años.
La ayuda monetaria se traduce en tres pagos mensuales de $200.000 por cada menor, como alivio económico para los gastos relacionados a su cuidado.
¿Cómo postular al Subsidio Protege durante marzo?
Se puede postular al Subsidio Protege a través de Internet, entrando al sitio del Sence con la Clave Única.
Dentro de la plataforma se deberá completar un formulario con datos personales para enviar la solicitud. Posteriormente, en la misma página se podrá consultar el estado de la postulación.
Más sobre Bonos
Según informó ChileAtiende, en este periodo el proceso estará abierto entre el 1 y el 31 de marzo.
Quienes cumplan con los requisitos podrán acceder a tres pagos, en los próximos meses de abril, mayo y junio.
¿Cuáles son los requisitos para el beneficio?
Pueden solicitar el Subsidio Protege las madres trabajadoras que cuiden de niños menores de 5 años. También pueden solicitarlo padres trabajadores, si tienen el cuidado exclusivo del infante.
Además de encontrarse trabajando, quien postule debe cumplir con un mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses antes de postular, donde una debe corresponder al mes anterior.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado en la última operación renta, con aporte total o parcial.
En contraparte, no se podrá solicitar el beneficio en las siguientes situaciones:
- Estar con licencia prenatal, postnatal o postnatal parental.
- Estar haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
- Estar usando el permiso y licencia médica por Ley Sanna.
- En el caso de menores de 2 años, si se está contratada en una empresa obligada a entregar el beneficio de sala cuna, por tener a 20 o más mujeres.
- Funcionarios de instituciones del sector público.

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.