En medio de la discusión, el Senado aprobó un proyecto para modificar las plazos de vigencia de los estados de excepción, similar al presentado por el gobierno y que fue rechazado por la semana pasada por la Cámara.
Hace 12 horas
Periodista de Breaking News de La Tercera
En medio de la discusión, el Senado aprobó un proyecto para modificar las plazos de vigencia de los estados de excepción, similar al presentado por el gobierno y que fue rechazado por la semana pasada por la Cámara.
Cordero señaló que la abstención de Contraloría sobre emitir pronunciamiento respecto a la legalidad de los decretos era previsible, dado que el TC ya había declarado admisible un requerimiento que busca impugnar los beneficios. Reveló, además, que el tribunal ofició a la cartera que dirige para solicitarle "copia de todos los indultos que se han otorgado desde 1981 hasta la fecha".
Más tarde, el diplomático sostendrá una reunión con el Mandatario en el Palacio de La Moneda.
El subsecretario subrogante Alex Wetzig se comunicó ayer con el representante de ese país luego de que este se refiriera en duros términos al parlamentario oficialista.
El escenario electoral de la alianza de gobierno aún es incierto, pese a la cercanía del plazo para inscribir las candidaturas al Consejo Constitucional. La titular de la Segpres, en esa línea, sostuvo que es una "decisión que corresponde a los partidos".
Mientras Lagos defendió la identidad de partidos como el PPD y el PS al margen de Apruebo Dignidad, Bachelet se abrió a ser candidata, pero solo si hay una lista.
En el comité central de la colectividad se anunció además que la expresidenta Michelle Bachelet competirá por un cupo al órgano que redactará una nueva Constitución, siempre y cuando se conforme un pacto entre todas las fuerzas de gobierno.
A esta hora se desarrolla el comité central del PS, máxima instancia del partido donde esperan ratificar el llamado a conformar una lista única entre todas las fuerzas del oficialismo.
El escrito contra la extitular de Justicia fue interpuesto por Chile Vamos, quienes apuntaron a una presunta responsabilidad política y jurídica en la concesión de indultos y por los beneficios carcelarios a internos mapuche en la Macrozona Sur. La arremetida terminó tensionando a la oposición. Antes ya se habían caído, también en la Cámara de Diputados, las ofensivas contra Ikzia Siches y Giorgio Jackson.
La canciller manifestó su molestia al embajador del país trasandino en Chile por sus dichos en torno al proyecto dominga.
El registro revelado por error da cuenta de los duros términos en que se definió la estrategia de la titular de Relaciones Exteriores y su equipo para mostrar su molestia con el embajador argentino, Rafael Bielsa, por sus dichos sobre el rechazo a Dominga.
El libelo acusatorio contó con el voto en contra del diputado Republicano Benjamín Moreno, por lo que mañana miércoles se votará con un informe negativo en la Cámara Baja.
La acción interpuesta por Chile Vamos fue rechazada debido a que el diputado republicano Benjamín Moreno votó en contra. Este miércoles será revisada con informe negativo en el hemiciclo de la Cámara Baja.
Mandatario chileno se refirió esta noche, en su arribo a Buenos Aires para participar de la cita regional, sobre la negativa de última hora de su par venezolano para asistir a esta. Si bien dijo que no se iba a pronunciar sobre la situación judicial de Maduro, reafirmó que su gobierno siempre ha sido claro "en condenar las violaciones de derechos humanos, sin importar el color político de quién las cometa".
Uno de los testigos clave en la investigación que lleva adelante la fiscalía declaró que el exintendente metropolitano creó -cuando era funcionario de Vitacura- el mecanismo para redestinar fondos municipales a las cuentas personales de Torrealba.