Cartas al Director

Chile a través del espejo

SEÑOR DIRECTOR:

Cuando el Presidente Gabriel Boric asumió la Presidencia de Chile, la tríada progresista que compartía escenario con Petro en Colombia y Lula en Brasil prometía transformación. Nuevos liderazgos traían esperanza a América Latina. Hoy, en plena COP30, el espejo se ha agrietado y devuelve una imagen distorsionada del mundo. Lula recuerda que la Amazonía es el corazón del planeta, mientras António Guterres advierte que avanzamos hacia 2,6 °C de calentamiento global. La ciencia sugiere que ya cruzamos los 1,5 °C, pero la política insiste en medir el tiempo con relojes rotos que avanzan y retroceden.

Chile, como la Alicia curiosa que sigue al Conejo Blanco en la novela de Lewis Carroll, se asoma a ese reflejo pero descubre otro país: trece años de sequía, glaciares que retroceden, incendios que devoran bosques y ciudades. Al otro lado del cristal, la promesa de desarrollo se disfraza de progreso mientras la estabilidad del clima continúa en deterioro.

Belém exige decisiones reales: reducir emisiones 43 % al 2030, movilizar 1,6 billones de dólares anuales. Pero también demanda valentía e inteligencia. Si Chile camina sobre la cuerda floja en este periodo electoral: si retrocede en sus compromisos climáticos, puede cruzar definitivamente al otro lado del espejo, donde el sueño de desarrollo se vuelve una pesadilla climática de la que ya no podremos despertar.

Felipe Fontecilla

Coordinador de Desarrollo ONG Uno Punto Cinco

Más sobre:COP30Compromisos climáticosChile

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE