Intolerancia
SEÑOR DIRECTOR:
El miércoles fue asesinado en Utah Charlie Kirk, un debatiente profesional que se hizo conocido por enfrentar ideas con argumentos y lógica. Su muerte, lamentablemente, no sorprende en el clima de intolerancia que vivimos hoy. Vi varios de sus debates en redes sociales, y puedo dar fe de que nunca atacaba personalmente a sus contrincantes; se limitaba a razonar y contraargumentar. Eso es lo que más se echa de menos en tiempos donde la violencia y la descalificación reemplazan al diálogo.
Aquí también hemos visto expresiones de esa intolerancia: durante el estallido social, en las jornadas del “Día del Joven Combatiente”, cada 11 de septiembre o en las acciones de los llamados “overoles blancos”. En todas prima la violencia como forma de imponer un punto de vista.
La pregunta es: ¿qué más tiene que pasar para que entendamos que la intolerancia solo nos lleva a un futuro más oscuro y polarizado? No necesitamos mártires; lo que necesitamos es coraje y voluntad política para enfrentar este problema. Solo así podremos recuperar la convivencia y volver a debatir sin miedo.
Domingo Cruzat E.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE