Cartas al Director

Iussanguinis y patria

Iussanguinis y patria

SEÑOR DIRECTOR:

El diputado Agustín Romero, del Partido Republicano, presentó un proyecto de reforma constitucional para establecer el iussanguinis, es decir, solo serían chilenos los nacidos en nuestro suelo y cuya madre y padre tengan esta nacionalidad. Hoy, en torno a 20 mil nacimientos por año tiene al menos un progenitor extranjero. De aprobarse esta reforma, tendremos cada año que lidiar con el problema moral de miles de niños apátridas, incluso si la madre o el padre es chileno. Tamaña aberración denota supina ignorancia de nuestra historia y formación social.

El continente americano, el nuevo mundo, es mestizo por esencia. En esta región del mundo se fusionaron una genética y cultura indígena, europea, africana y asiática. Es por esta razón que ha primado en nuestras legislaciones la noción de iussoli y no de iussanguinis.

El nacido en estas tierras adquiere la nacionalidad por nacimiento, independiente del origen de sus padres, y conforma un sentimiento de pertenencia que lo hace vibrar con la forma de vida, el arte, el deporte, la geografía, entre otros. La obtención de la nacionalidad ha sido una condición sine qua non para la integración social.

Con el iussanguinis vigente, mi propia chilenidad se habría dificultado, a pesar de haber salido del vientre materno en este país y sentirme siempre uno más. A mi padre le habrían negado la nacionalidad (sus padres llegaron de Siria en 1906), y a mi madre también (nació en España y llegó a esta tierra en el Winnipeg en 1939).

Confiemos en que esta reforma no prospere; hace daño a la patria.

Lorenzo Agar Corbinos

Doctor en Sociología

Más sobre:iussanguinisnacionalidadchilenidad

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE