Cartas al Director

Legado patrimonial y oportunidad territorial

Legado patrimonial y oportunidad territorial

SEÑOR DIRECTOR:

Más allá de los plazos y decisiones políticas, el tren Santiago–Valparaíso representa una de las infraestructuras ferroviarias más significativas de la historia de Chile. Inaugurado en 1863 e impulsado por William Wheelwright, articuló territorios, economías y paisajes en un momento clave del proceso de industrialización del país.

Hoy, su trazado sigue activo para el transporte de carga, y el actual gobierno ha contemplado reactivar el servicio de pasajeros, aprovechando en gran parte la infraestructura histórica. En este sentido, el patrimonio ferroviario no es un mero vestigio del pasado, sino una herramienta para proyectar un desarrollo territorial sostenible, integrador y con memoria.

Concretar este proyecto y reimpulsar el ferrocarril es fundamental, porque permitiría volver a tejer vínculos entre la capital, las localidades intermedias, la playa, el puerto y el Sitio de Patrimonio Mundial de Valparaíso. No se trata solo de unir dos urbes, sino de reintegrar el valor paisajístico y cultural de una red histórica que aún puede cumplir un rol estratégico.

Andrea Ortega Esquivel

Académica, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño UDP

Más sobre:trenSantiagoValparaísoferrocarril

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE