Cartas al Director

Primera infancia: metas, recursos y responsabilidad

DIA DEL NIÑO

SEÑOR DIRECTOR:

El último informe de la OCDE reitera una alarma: la educación parvularia en Chile está estancada. En 2023, sólo el 75% de los niños de 3 a 5 años asistió a la educación inicial —igual que hace una década— y seguimos 10 puntos bajo el promedio OCDE (85%). Esa inercia reduce aprendizajes y bienestar, golpeando a los hogares vulnerables.

Chile invierte sobre el promedio OCDE, pero con sesgo terciario: lidera el gasto en educación superior (% del PIB) y la participación privada. Ese desbalance crea un “techo de vidrio”: cobertura estancada, brechas de calidad y una fuerza laboral subfinanciada.

Faltarán educadores de párvulos: proyecciones por parte de Elige Educar estiman un déficit de más de seis mil docentes durante este año, mientras que para el 2030 serán más de diez mil. Todo depende si es que no cambian matrícula, titulación y retención.

Aplanar requisitos de ingreso puede subir la matrícula, pero no garantiza mejores experiencias. La evidencia muestra que bajar estándares sin fortalecer la formación inicial, inducción y condiciones laborales y salariales pone en riesgo la calidad. No es solo cantidad; es preparación y apoyo para enseñar y permanecer.

En pleno debate por el FES y el financiamiento a la educación superior, la primera infancia nuevamente está quedando relegada. Y eso prolonga una urgencia. Una urgencia que obliga a aumentar los recursos para la educación parvularia; que pide reordenar prioridades, que necesita atraer talentos y fortalecer la formación inicial docente, que requiere mejorar los salarios y la formación continua, y que sobre todo se genere un cambio en el foco educativo de “terciario-céntrico” al “infancia-céntrico”. Esa es la vía más justa y efectiva.

Patricia Soto

Directora Educación Parvularia

Universidad Finis Terrae

Más sobre:OCDEEducación parvulariaEducación inicial

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE