Cartas al Director

Visitas a parques y seguridad

Tendencias / La Tercera

SEÑOR DIRECTOR:

La reciente tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine evidencia una brecha que Chile aún no logra cerrar: seguimos visitando nuestros parques con admiración, pero con una comprensión limitada de sus riesgos y exigencias.

Cerca del 37% del país se encuentra bajo alguna categoría de protección. Es una oportunidad extraordinaria, pero que exige una mayor preparación de quienes recorren paisajes que pueden volverse extremos en minutos. Hoy, la información disponible para visitantes sigue siendo insuficiente, especialmente en zonas remotas.

La seguridad en áreas protegidas comienza antes de ingresar: en educación ambiental, comunicación clara, herramientas tecnológicas y una cultura de autocuidado que nuestro país aún no desarrolla plenamente. No se trata solo de infraestructura o personal, sino de un cambio cultural que permita anticipar riesgos y actuar con responsabilidad.

Si queremos proteger a las personas y a nuestro patrimonio natural, Chile debe avanzar hacia una verdadera cultura de naturaleza, basada en prevención, información oportuna y respeto por los límites que el territorio impone.

Eduardo Aninat Sahli

Somos Parques

Más sobre:NaturalezaÁreas protegidasCulturaTecnología

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE