En su estilo, mezclando hechos reales con inventados, el célebre cantautor hizo algunas observaciones al guión de la película A Complete Unknown, protagonizada por Timothée Chalamet.
19 nov 2024 11:15 AM
En su estilo, mezclando hechos reales con inventados, el célebre cantautor hizo algunas observaciones al guión de la película A Complete Unknown, protagonizada por Timothée Chalamet.
Las actrices británicas, amigas desde que integraban la Royal Shakespeare Company, hablan con Culto sobre la serie de HBO que aborda el origen de las Bene Gesserit y las consecuencias de la traición que cometió la Casa Atreides contra la Casa Harkonnen. “Es una historia ficticia, pero refleja muchas situaciones reales”, indica Watson sobre la precuela de las películas de Denis Villeneuve.
"Don Comedia" debuta en el tradicional recinto este sábado 23 de noviembre. Las entradas están disponibles vía Puntoticket.
El cortometraje de Manuel Castillo Huber imagina un encuentro en que la monarca recibe en sus aposentos a Calderón de la Barca. En plena campaña para conseguir una nominación a los Goya, el filme tendrá una función en Chile durante las próximas semanas. Revisa las coordenadas a continuación.
Ya sea como artista o como coanimadora, hubo una época en la que era habitual ver a la baladista chilena sobre el escenario de la Quinta Vergara. Durante años se rumoreó sobre un posible regreso, pero no hubo conversaciones serias, hasta ahora cuando la organización la quiso tener y la artista tuvo disposición. Las negociaciones avanzaron rápido. Acá un recuento de la historia de la cantante con el mayor evento del espectáculo chileno.
Se trata de una canción animada y que de alguna forma aborda el optimismo. Es un nuevo adelanto de su próximo disco, The Human Fear.
La secuela, que registró el mejor debut en el extranjero para una película de Ridley Scott, lideró la taquilla nacional durante el pasado fin de semana y gana impulso para acercarse a los números de la cinta original. Mientras en Estados Unidos se estrenará recién este viernes, se refuerzan las predicciones que indican que conseguirá varias nominaciones a los Oscar.
La primera parte de la parrilla del certamen revelada anoche contiene nombres probados, pero escasa sorpresa.
La cita será el día sábado 30 de noviembre en el Centro Cultural CEINA. Entre sus novedades tendrá la presencia de Drew McDowall (Coil / Psychic TV) y Niebla Niebla, quienes harán su debut con presentaciones únicas en Chile.
La película animada creada por el célebre dúo francés junto a Leiji Matsumoto, se exhibirá en calidad 4k en las salas de la cadena Cinemark el jueves 12 de diciembre.
El actor de origen Irlandés protagoniza una de las películas más esperadas del año en un rol completamente distinto a lo que acostumbra hacer, sin dejar de lado la emoción.
¿Quién tiene la culpa? se llama el filme que llegará a salas el próximo 9 de enero, explora la crítica social desde el humor. Fue dirigida por el propio comediante junto a Iván Oyarzún, quienes desarrollan la historia de la celebración de un grupo de amigos y sus familias, que toma un giro inesperado. Es el regreso de Alis a la pantalla tras 8 años. “Como artista me pasa que soy inquieto", dice.
En un especial televisado en horario prime, se dieron a conocer los primeros nombres de los artistas que integrarán la parrilla del evento. Los anunciados fueron Marc Anthony, Myriam Hernandez, Ha*Ash, además de la estrella del trap argentino, Duki, los colombianos Carlos Vives, Sebastián Yatra y el grupo Bacilos.Se confirman así algunos nombres anticipados por Culto así como la tendencia a sumar artistas probados.
Publicada en 1973, Tres novelitas burguesas fue un libro que terminó siendo eclipsado por la aparición simultánea de una novela de Vargas Llosa y por el resto de la obra donosiana. Además, la crítica no terminó por aceptarla del todo. Hoy, el volumen está de vuelta a través de Alfaguara, y consultadas por Culto, dos especialistas coinciden en que se trata de un momento en que el escritor nacional se adentró de lleno en una veta más fantástica y menos costumbrista, por lo que vale la pena sumergirse en ella. Acá la desmenuzamos.
El chileno ganador de múltiples premios Grammy, fue testigo privilegiado de la relación entre Michael Jackson y Quincy Jones, uno de los productores clave del siglo XX, recientemente fallecido a los 91 años. El ingeniero de sonido de álbumes como Bad y Thriller detalla el estilo de un titán del entretenimiento para lidiar con el rey del pop y por qué, eventualmente, dejaron de trabajar.