El filme se estrena este 9 de enero.
6 ene 2025 10:02 AM
El filme se estrena este 9 de enero.
Anoche fue inagurada la temporada de premios con la 82.ª edición de los Globos de oro. Producciones como El brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las más galardonadas. Revisa aquí el listado con los ganadores.
La cantante que publicó su último disco No Shame en 2018, desde que se convirtió en madre se ha mantenido alejada de la música. A pesar de eso, durante todo este tiempo ha estado en el ojo público por sus críticas y polémicas. Durante estos días se ha vuelto a hablar sobre ella porque anunció que durante este año planea volver a la música.
A comienzos de los 90' el entonces cuarteto registró sus primeras dos canciones de cara a un compilado producido por EMI. En cinta análoga y con varias capas de instrumentos, la banda anticipó el sonido que, más tarde, les daría reconocimiento en su disco debut.
Incluida originalmente en el álbum Amanece, el que significó un cambio de sonido y de integrantes en la banda, Milagro es una pieza de sonido orgánico inspirada por el nacimiento de la hija del vocalista Claudio Valenzuela, quien rememora la historia de la canción para Culto.
El grupo chileno, que este año cumple 30 años desde el lanzamiento de su primer disco, anunció la decisión en un comunicado. Pese a cambios de integrantes, su carrera se extendió desde comienzos de la década de los noventa con una discografía de nueve títulos, además de una serie de canciones que se quedaron en el repertorio popular como Mataz, Milagro, Luces no bélicas, entre muchas otras. Aunque aclararon que este "no es el fin de Lucybell".
La nueva producción del artista cuenta con 17 canciones, fuertes influencias del folclor puertorriqueño y colaboraciones con artistas de la isla como Dei V, Omar Courtz y RaiNao.
El evento hollywoodense se podrá ver esta noche a partir de las 22.00 horas y marcará el inicio de la temporada de premios 2025. Entre las producciones favoritas están a cinta francesa Emilia Pérez y la serie El Oso.
El 7 de diciembre, el laureado compositor alemán, ganador de dos Premios Oscar, ofreció un concierto en la sede del Papa. De ese evento participó Víctor Manuel Muñoz, un músico nacido en la comuna de Estación Central y quien se encuentra haciendo carrera en Roma hace cuatro años. Acá, el músico chileno cuenta su historia en una de las capitales de la música docta.
Tu voz existe. Vida de Pedro Lemebel (Planeta), se llama la biografía que publican Jovana Skarmeta y Marcelo Simonetti, en el marco de los 10 años de la muerte del autor de La esquina es mi corazón. En sus páginas, relatan su vida desde sus primeros años, sus comienzos como escritor y abordan en profundidad aspectos como su verdadero rol como ayudista en el FPMR, además de anotaciones de sus diarios íntimos que arrojan alguna que otra sorpresa.
Hace treinta años coincidieron los lanzamientos de varios discos que resultaron claves para la música chilena; aquellos que consolidaron el reinado de Los Tres y La Ley, además de los promisorios debuts de gente como Lucybell, Javiera Parra, Chancho en Piedra, el regreso de Los Jaivas (con el debut de Juanita Parra) y el fenómeno de Joe Vasconcellos. Acá, las claves de una temporada histórica según sus protagonistas.
Por lo visto, mi programa de austeridad fiscal era fácil de diseñar, pero difícil de ejecutar. Recordé lo que ya sabemos: es fácil gastar dinero, pero mucho más difícil ganarlo honradamente. No hace falta talento alguno para gastar más dinero del que uno ingresa.
Baena fue encontrado sin vida al interior de su domicilio en Los Ángeles, California.
La marioneta de 3,5 metros de altura dio inicio a su recorrido en Estación Central, y continuará su paso por distintas comunas de la Región Metropolitana y del norte del país durante todo el mes de enero.
El galardonado escritor chileno, Premio Nacional de Literatura, acaba de publicar una reedición de su primer libro, un poemario llamado Poemas y pomadas. En este, despliega una poética cotidiana, donde recorre los temas que han dado vida a su obra. En charla con Culto habla de poesía, la escritura y cómo ve la muerte.