El clan empresarial de país aportó 1.800 mlllones de pesos, aunque no ingresó nadie de la familia o algún representante de las empresas para entregar el monto. Simplemente, fue anunciado por Don Francisco.
10 nov 2023 11:51 PM
El clan empresarial de país aportó 1.800 mlllones de pesos, aunque no ingresó nadie de la familia o algún representante de las empresas para entregar el monto. Simplemente, fue anunciado por Don Francisco.
El hombre ancla de la cruzada hizo un reconocimiento “a las nuevas generaciones” que han tomado la posta del programa. Y además a los atletas Parapanamericanos y Panamericanos y apostó a que Chile ganaría la gran medalla de oro de la solidaridad; abogó también por la necesidad de llegar a la meta.
El mandatario hizo un breve discurso donde hizo alusión a los Parapanamericanos, anunció la renovación del centro Teletón de Valparaíso y además hizo dos donaciones.
Con la atorcha Olímpica en el teatro Teletón, comenzó la cruzada solidaria de las 27 horas de amor. En vez de los clásicos números de baile y música, el foco estuvo puesto en los próximos Juegos Parapanamericanos.
El asesino a sueldo del título (Michael Fassbender) modifica su identidad según cambia su cliente o varía su misión. Cuando comienza la trama tiene como objetivo matar a un señor al parecer bastante acaudalado que se alojará en el penthouse de un hotel parisino
Dos volúmenes recientes recuperan elementos poco conocidos de la obra del poeta nacional. El libro Ilustrado por Enrique Lihn compiló su trabajo como artista visual, con sus dibujos y comics. Además, la novela El Arte de la Palabra, que en su momento solo se publicó en España, y aborda al alter-ego del autor. Acá hacemos un recorrido por ambos materiales.
El más importante festival chileno de documentales incorpora este año una serie de filmes de ficción premiados en los festivales de Cannes y Berlín. También destacan, por Chile, El Realismo Socialista de Raúl Ruiz y Malqueridas, película sobre las cárceles de mujeres premiada en el Festival de Berlín. Todo desde el 16 al 23 de noviembre en las salas del Centro Arte Alameda, Normandie, Cineteca Nacional, Cine UC y Cine CCC. A continuación, presentamos siete películas destacadas de la muestra.
El mundo parece congelado en los 60: The Beatles ha vuelto a reinar con calidad en las preferencias, las reseñas y los rankings. Lo mismo los chilenos Saiko, como si el mundo estuviera también anclado en el despertar de los 2000. Ambos consiguen aplausos en las reseñas de esta semana. No así Helmet.
Solo el paso del tiempo iba a poder convertir un documental sobre los banales Milli Vanilli en una provocadora reflexión cultural. Primero hit ochentero, luego escándalo, y al fin revelación de la profunda hipocresía con que juzgamos a nuestras estrellas fugaces.
El cantautor argentino está actualmente de gira por el país y habla con Culto de actualidad, de sus ganas de siempre conjugar su trayectoria en futuro, del último tema de The Beatles y del legado de Serú Girán.
La cantante tomó la decisión debido al sistema frontal que afecta a Buenos Aires, el que volvió compleja la situación de su concierto programado para esta noche en el estadio Monumental de River.
Con un título inspirado en un concepto acuñado por los biólogos chilenos Francisco Varela y Humberto Maturana, la cantante regresa con un álbum de 14 canciones en que explora todos sus intereses. Bases electrónicas, referencias al bolero, al techno, la salsa, mezclados en un mismo álbum, sin prejuicios.
Con un nutrido programa cultural, que contempla más de 200 actividades literarias y artísticas para toda la familia, FILSA 2023 permanecerá abierta al público hasta el domingo 19 de noviembre, en horario de 11:00 a 20:30 horas y con acceso gratuito de lunes a jueves para todo público.
El humorista está ad portas de estrenar oficialmente su nueva rutina. Un show bautizado como Peligrosamente bien y que es el resultado de un intenso año de probar chistes en bares y teatros pequeños. En charla con Culto, Caroe comparte el proceso detrás de su más reciente espectáculo y la gira que lo tendrá en varias ciudades del país, además de dar algunas pistas sobre una posible llegada al Festival de Viña del Mar. "Me han hablado harto. Todos los años", cuenta.
Llega a las salas la superproducción que reúne a Carol Danvers (Brie Larson) con Kamala Khan (Iman Vellani) y Monica Rambeau (Teyonah Parris), un filme que opera como secuela de Capitana Marvel (2019) y de series estrenadas en Disney+. “Por diseño, esta es una película de equipo, es un crossover que está muy inspirado en los cómics. En los cómics, un crossover es siempre un evento increíble, y eso es lo que estamos haciendo aquí”, señala a Culto la productora Mary Livanos, junto con evaluar su lanzamiento luego de títulos como Barbie y Taylor Swift: The Eras Tour.