Ariel Winograd se desempeñará como director y Leonardo Sbaraglia encarnará a quien fuera Presidente de Argentina entre 1989 y 1999. “Es la historia del poder, la controversia política y la tragedia social”, señaló la plataforma.
7 jun 2023 05:04 PM
Ariel Winograd se desempeñará como director y Leonardo Sbaraglia encarnará a quien fuera Presidente de Argentina entre 1989 y 1999. “Es la historia del poder, la controversia política y la tragedia social”, señaló la plataforma.
Los realizadores de La Casa Lobo (2018) y Los Huesos (2021), Cristóbal León y Joaquín Cociña, dirigen la pieza animada para I Inside the Old I Dying, el nuevo single del primer disco en siete años de la artista inglesa. En conversación con Culto, detallan el proceso y cuentan el rol que cumplió la localidad de origen de la intérprete.
Entre los próximos miércoles 14 y el domingo 18 de junio se desarrollará la primera versión invernal de la Furia del Libro, la tradicional feria que reúne a las editoriales independientes. En charla con Culto, su director aborda los principales trazos en torno al evento.
El grupo celebrará el reconocimiento al álbum del año, por Luz de Flash, el próximo sábado 17 de junio a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Las Condes. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías y sito web del Teatro.
El documental producido por Jessy Terrero, para Amazon Music, recorre la historia del hip hop y la subvalorada participación de los latinos desde los comienzos del movimiento. Un abrazo entre negros e hispanos en el bronx que empujó al estilo por todo el mundo hasta el auge latino en la actualidad. Pasan los testimonios de gente como Fat Joe, B-Real, N.O.R.E. y Residente, hasta nombres más actuales como Trueno y Villano Antillano. Culto accedió al trabajo y acá detalla algunos puntos.
Tras Los Excéntricos Tenenbaums (2001), el director se sumergió en su proyecto más ambicioso: una película protagonizada por un célebre oceanógrafo en una misión para vengar la muerte de su mejor amigo. Con Bill Murray como protagonista y covers de David Bowie, montó una comedia dramática que causó tanta fascinación como desconcierto. Recordamos su historia a propósito del ciclo que organiza el Centro Arte Alameda en torno al cineasta.
El 7 de junio de 1880 se llevó a cabo una de las batallas más recordadas de la Guerra del Pacífico. En solo 55 minutos, el ejército chileno -comandado por Pedro Lagos- tomó posesión de la inexpugnable fortaleza que protegía al Morro de Arica. Acá, un punteo al respecto.
En su regreso a Chile, el afamado guitarrista desplegó un show en formato de mosaicos de canciones, donde repasó su trayectoria e hizo gala de su carisma y cercanía con el público. No faltaron los guiños al estallido social y los homenajes a figuras como Víctor Jara y Chris Cornell, en una noche cargada a la nostalgia.
El brasileño ha dicho que es muy probable que esta sea su última gira. Que tiene ganas de vivir el atardecer de su destino resguardado en casa y sin las exigencias de la vida en la ruta. De ser así, su hasta siempre de Santiago -en el Teatro Municipal- ha sido por la puerta más grande de todas: ofreciendo quizás su mejor cita en el país. Una velada inolvidable.
La compañía abrió el proceso para el concurso Amazon Storyteller en español, donde podrán participar títulos inéditos hasta el 31 de agosto.
Tras múltiples intentos por llegar a un acuerdo con los canales de TV, creadores chilenos agrupados en DYGA - liderados por Vicente Sabatini- acudieron a la justicia para exigir que se respete el derecho de autor, lo que podría significar multas millonarias para la industria televisiva.
La demanda para adquirir un ticket para ver a la cantautora en sus fechas en Sudamérica generó interés no solo de países vecinos y desde Chile, sino también desde EE.UU, favorecidos por el tipo de cambio ante la escalada de los precios. Así, la preventa del día lunes para los shows en Argentina (que sumó un nuevo concierto) se agotó en menos de hora y media. Algunas afortunadas chilenas, eso sí, lograron adquirir un boleto y detallan a Culto su experiencia.
Be mine se llama la nueva novela del destacado escritor estadounidense, donde termina la saga de su personaje Frank Bascome. Ahora lo vemos siendo un jubilado que viaja en una casa rodante junto a su hijo, a quien le queda poco tiempo de vida tras ser diagnosticado con ELA. Por ahora solo está disponible en inglés.
Nacida en 1950 en Bruselas en el seno de una familia judía, la imprescindible directora belga indagó en el espacio íntimo y en la subjetividad del tiempo. Su obra, reconocida desde sus orígenes, volvió a ganar notoriedad gracias a que Jeanne Dielman, 23, quai de Commerce, 1080 Bruxelles (1975) fue elegida la mejor película de todos los tiempos en la encuesta de la revista Sight and Sound. Recordamos algunas de sus frases a propósito de su natalicio número 73.
Joven perdió el control de la motocicleta, cayó a la calzada y luego fue atropellado por un auto. Recién comenzaba a ganarse un nombre en la escena urbana, aunque contaba con importantes colaboraciones.